16 nov. 2025

Ministro de Defensa pide acatar medidas del Gobierno ante Covid-19

El ministro de Defensa Nacional, Bernardino Soto Estigarribia, pidió a la ciudadanía tomar conciencia y acatar todas las medidas del paro sanitario para prevenir la propagación del Covid-19 en el país.

Militares.jpg

Los militares salen a las calles para controlar el cumplimiento de las medidas por coronavirus.

Foto: Gentileza.

El ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, indicó este jueves que el país está “ante una amenaza grave” y que es necesario lograr la conciencia de la ciudadanía para mitigar la propagación del coronavirus en el Paraguay.

“Estamos ante una amenaza muy grave. Es necesaria la suma de voluntades para poder lograr la conciencia colectiva de acatar todas las medidas”, indicó durante una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno.

Agregó que las Fuerzas Armadas de la Nación están apoyando todas las medidas y reforzando los controles en las fronteras.

Desde este martes patrullas militares salen a las calles controlando la circulación de personas. El Gobierno decidió restringir la circulación entre los horarios de 20.00 a 4.00.

Los que incumplan la medida estarán expuestos a millonarias multas y penas carcelarias.

“La institución militar está apoyando todas las medidas. Todos los destacamentos están reforzando las fronteras”, puntualizó el secretario de Estado.

Lea más: Covid-19: Militares también controlarán circulación de personas

Por otro lado, desde el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) consideraron inconstitucional el uso de militares para controlar a la población.

Además, instaron a las autoridades nacionales a garantizar los derechos humanos.

A través de su cuenta de Twitter, Soto Estigarribia expresó que las Fuerzas Armadas están al servicio de la población en momentos difíciles y aclaró a la ciudadanía que las patrullas militares solo son para verificar el cumplimiento de la medida sanitaria.

Embed

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que se mantiene en 11 los casos confirmados de coronavirus en Paraguay.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.