El ministro de Defensa, Óscar González, en contacto con Radio Monumental 1080 AM, dio algunos detalles del primer operativo que realizó la Fuerza Aérea Paraguaya con un Super Tucano en el Departamento de Concepción.
Al respecto, detalló que los radares móviles que tienen operativos estaban realizando su tarea de monitoreo hacia Vallemí y, en un momento dado, detectaron una aeronave, con bandera y matrícula boliviana, realizando un vuelo irregular.
Los ocupantes de la avioneta aterrizaron en una pista clandestina en la zona de Arroyito.
“Queremos resaltar que esto es histórico. La Fuerza Área Paraguaya, ya con los elementos disponibles, puede realizar esta operación de captura de una aeronave ilícita”, manifestó el secretario de Estado.
González manifestó que la avioneta ingresó a territorio paraguayo desde el norte, pero todavía no lograron determinar desde qué país.
Ahora la investigación queda a cargo del Ministerio Público y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Puede leer: Con Super Tucano y radar móvil, interceptan avioneta en Concepción
Los tripulantes de la aeronave no respondieron a la advertencia de la radio y se dio aviso a los agentes del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) para la verificación en tierra de la avioneta.
Los agentes se trasladaron en un helicóptero, mientras el Super Tucano siguió sobrevolando la zona para evitar que la aeronave realice cualquier maniobra.
Sin embargo, una vez que aterrizó la avioneta, sus ocupantes lograron escapar con la ayuda de dos camionetas que estaban en la zona.
🔸Ministro de Defensa destaca histórica interceptación aérea en Concepción
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) November 12, 2025
👉🏼 La Operación Escudo Guaraní se convirtió en un hito para la Fuerza Aérea Paraguaya, que ayer, por primera vez, utilizó radares móviles y aviones Super Tucano para interceptar una aeronave vinculada… pic.twitter.com/sOgJLeowat
“Avisamos al piloto del CODI cuando el piloto de la Fuerza Aérea Paraguay tuvo la certeza de dónde iban a aterrizar (avioneta boliviana). Es por eso que ellos tuvieron unos minutos de oro para escaparse”, se explayó.
Los intervinientes confiscaron la avioneta y ya fue llevada a la base aérea de Concepción para levantar huellas dactilares y otras evidencias. “Tenemos varios elementos para avanzar en la investigación”, puntualizó.
La aeronave estaba vacía y no se descarta que la avioneta estaba llegando a Paraguay para cargar la droga.
“La presunción es esa, pero no podemos asegurar nada. Tenemos que esperar que los investigadores ahonden en los detalles”, finalizó.