19 sept. 2025

Ministro confirma que se firmó acuerdo para adquirir vacunas de Cuba

El ministro de Salud, Julio Borba, confirmó este lunes que ya se firmó un acuerdo para adquirir las vacunas de Cuba, cuando una de estas concluyan con el proceso de certificación.

VACUNA CUBANA.jpg

Las autoridades médicas tienen previsto autorizar en junio el “uso de emergencia y o un registro condicionado” para Abdala y Soberana 2 y así continuar con la inmunización masiva.

Foto: Clarín

Se trataría de una de las vacunas que desarrolla Cuba, la Soberana 2, que se encuentra en fase 3 de prueba y se aguarda la aprobación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para comenzar la inmunización con esa dosis.

El ministro de Salud, Julio Borba, informó este lunes, en contacto con Monumental 1080 AM, que ya firmó una nota de acuerdo con Cuba y el documento se envió a Cancillería para avanzar en las negociaciones.

En caso de que Cuba consiga la certificación de la Soberana 2, Paraguay sería uno de los primeros en recibir las dosis, según aclaró Borba.

“Seríamos los primeros en recibir y tenemos una suerte de carta de intención de tener las vacunas lo antes posible”, expresó el titular de la cartera sanitaria.

Lea más: Solo falta el ok técnico para negociar vacunas con Cuba

Las negociaciones con Cuba ya iniciaron hace unos meses y solo faltaba la aprobación técnica del Ministerio de Salud para avanzar en el acuerdo.

Se espera que la certificación de la vacuna cubana pueda estar lista para este mes de mayo, según informó en su momento el embajador de Cuba en el país, Raúl Gortazar.

El diplomático también mantuvo una reunión con autoridades del Congreso Nacional a mediados de abril, de manera a llevar adelante la cooperación en cuanto se tenga lista la aprobación del biológico.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde la temperatura máxima rondaría los 40 grados en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.