21 nov. 2025

Ministro confirma que se firmó acuerdo para adquirir vacunas de Cuba

El ministro de Salud, Julio Borba, confirmó este lunes que ya se firmó un acuerdo para adquirir las vacunas de Cuba, cuando una de estas concluyan con el proceso de certificación.

VACUNA CUBANA.jpg

Las autoridades médicas tienen previsto autorizar en junio el “uso de emergencia y o un registro condicionado” para Abdala y Soberana 2 y así continuar con la inmunización masiva.

Foto: Clarín

Se trataría de una de las vacunas que desarrolla Cuba, la Soberana 2, que se encuentra en fase 3 de prueba y se aguarda la aprobación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para comenzar la inmunización con esa dosis.

El ministro de Salud, Julio Borba, informó este lunes, en contacto con Monumental 1080 AM, que ya firmó una nota de acuerdo con Cuba y el documento se envió a Cancillería para avanzar en las negociaciones.

En caso de que Cuba consiga la certificación de la Soberana 2, Paraguay sería uno de los primeros en recibir las dosis, según aclaró Borba.

“Seríamos los primeros en recibir y tenemos una suerte de carta de intención de tener las vacunas lo antes posible”, expresó el titular de la cartera sanitaria.

Lea más: Solo falta el ok técnico para negociar vacunas con Cuba

Las negociaciones con Cuba ya iniciaron hace unos meses y solo faltaba la aprobación técnica del Ministerio de Salud para avanzar en el acuerdo.

Se espera que la certificación de la vacuna cubana pueda estar lista para este mes de mayo, según informó en su momento el embajador de Cuba en el país, Raúl Gortazar.

El diplomático también mantuvo una reunión con autoridades del Congreso Nacional a mediados de abril, de manera a llevar adelante la cooperación en cuanto se tenga lista la aprobación del biológico.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.