08 may. 2025

Ministro de Brasil se comunicó con Paraguay por situación de Ronaldinho

El ministro de Justicia y Seguridad Pública de Brasil, Sergio Moro, se comunicó con autoridades del Gobierno paraguayo para interiorizarse sobre el arresto del ex astro del fútbol Ronaldo de Assis Moreira, conocido como Ronaldinho.

Trabajo clave. La sentencia de Sergio Moro contra Lula allanó el camino para que Jair Bolsonaro ganara las presidenciales.

Trabajo clave. La sentencia de Sergio Moro contra Lula allanó el camino para que Jair Bolsonaro ganara las presidenciales.

Foto: Archivo

Una de las máximas autoridades del Brasil, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Sergio Moro, se comunicó con autoridades locales para interiorizarse sobre la situación que atraviesa el ex jugador Ronaldo de Assis Moreira, conocido como Ronaldinho, arrestado por ingresar al país con documentos falsos.

Lea más: Jueza decreta prisión preventiva para Ronaldinho y su hermano

Sin embargo, Moro declaró al sitio web Globoesporte que Paraguay es soberano para tomar decisiones. El abogado del ex deportista había señalado que el Consulado brasileño en Paraguay ya se interiorizó también de la situación y envió un reporte.

El ministro también tiene previsto visitar Paraguay los días 26 y 27 de marzo, con el objetivo de participar de reuniones sobre seguridad pública y cooperación penitenciaria.

El ídolo ingresó el miércoles pasado al país con una cédula paraguaya falsa y un pasaporte adulterado, al igual que su hermano Roberto de Assis Moreira. El ex futbolista vino al país con el objetivo de participar de la inauguración de un casino, como también presentar su libro y asistir a un evento de una fundación.

Le puede interesar: Juez convoca a abogados de Ronaldinho para revisar si seguirá preso

No obstante, esa misma noche fue allanada la habitación del hotel en la que se hospedaba y quedó demorado. Dos días después, tras un cambio de fiscal, fue imputado y derivado a la Agrupación Especializada, donde se encuentra recluido.

Otras cuatro personas más fueron procesadas en el caso, entre ellas, el supuesto representante del futbolista, Wilmondes Sousa Lira, y dos mujeres paraguayas, María Isabel Gayoso y Esperanza Apolonia Caballero, quienes habrían facilitado los pasaportes para que estos sean adulterados.

Entre tanto, la empresaria Dalia López, representante de la Fundación Fraternidad Angelical y mediadora de la visita de Ronaldinho, cuenta con una orden de detención.

Más contenido de esta sección
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena de 6 meses de cárcel para el comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria, en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.