14 ene. 2025

Ministro asegura anuncio de hitos importantes sobre tarifa y Anexo C de Itaipú

Sobre la demora en las negociaciones con el Brasil acerca de la tarifa de Itaipú, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, dijo que la próxima semana se darán anuncios importantes, también relacionados al Anexo C.

Itaipú.jpg

La próxima semana se darán anuncios sobre la tarifa y Anexo C de Itaipú.

Foto: Archivo.

El presidente Santiago Peña y su Gabinete siguen evadiendo las respuestas sobre el monto negociado de la tarifa de Itaipú, argumentando que pronto se darán noticias.

“Estamos en un 90% ya con los temas relacionados a la tarifa, al acuerdo operativo y también a los parámetros que hay que seguir para el Anexo C, sobre todo las fechas, después ya es una coordinación de agenda, porque creemos que es un hito importante que se va a dar”, dijo al respecto el ministro Javier Giménez en radio Monumental 1080 AM.

Insistió en que son muchas noticias para un día importante, porque, más allá de las tarifas transitorias que se acuerdan cada año, se trata de la revisión del Anexo C, mediante el cual se fijarán reglas tarifarias y operativas para los próximos 50 años.

Lea más: Santiago Peña sobre indefinición de tarifa de Itaipú: “Estamos en el minuto de descuento”

Brasil apunta a un monto que cubra el costo operativo, mientras que Paraguay busca una tarifa que le reditúe en ingresos interesantes.

“Eso puede ser una alternativa, pero necesitamos de una transición, porque hay programas que se están desarrollando en Paraguay y que requieren de esos recursos”, detalló Giménez sobre las discusiones con el país vecino.

Se refirió a proyectos en materia de seguridad o infraestructura que dependen de estos recursos.

“Yo creo que el número que se va a dar a conocer a la opinión pública va a ser muy bueno, vamos a sorprender gratamente, pero de nuevo, esto se trata de tiempos”, recalcó.

Lea también: Brasil estaría intentando bajar la tarifa de Itaipú en 11,6%, según revela medio

Asimismo, dio su posición respecto al uso se le debe dar a la energía que corresponde a Paraguay y cuyos excedentes se venden actualmente al Brasil. “El Paraguay tiene que hacer uso del 50% de la energía que le corresponde, tiene que instalar industrias, tiene que crear mano de obra, desarrollo, incluso voy a ir un poco más allá: Paraguay tiene que comprarle energía a Brasil en el futuro”, manifestó.

Aunque reconoció que también puede ser una visión ambiciosa, mencionó podría pensarse a futuro, dentro de unos 10 años.

Más contenido de esta sección
Un militar fue detenido con proyectiles de grueso calibre por agentes de la Comisaría 5.ª de Curuguaty.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) aseguró que no existe intención por parte del Gobierno de eliminar el salario mínimo, luego de que el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, afirmara que debería ser eliminado para atraer inversiones.
Los paraguayos que acuden al Puente de la Amistad enfrentan largas filas para poder cruzar al lado brasileño y reclaman una excesiva lentitud en los procesos migratorios hechos por la Policía Federal de Brasil.
La senadora ex Cruzada Nacional Zenaida Delgado denunció a su pareja por supuesta violencia familiar. El hombre fue aprehendido por la Policía Nacional en prosecución del caso en la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, del Departamento de San Pedro.
La pediatra infectóloga Sonia Arza explicó qué ocurre si se aplica más de una dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla. Más de 750 personas al día están recibiendo la dosis.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, habló este martes acerca de la eliminación del salario mínimo “a futuro” para atraer inversiones al país. El diputado Raúl Benítez (PEN) repudió este comentario.