21 jun. 2025

Ministro anuncia instalación de varias industrias en el 2010

El ministro de Industria y Comercio, Francisco Rivas, anunció la instalación de varias industrias en el país en el 2010. También dijo que la cena entre los empresarios y el presidente “fue muy alentadora”.

Según informó Rivas, se trata de inversiones extranjeras de fábricas de granos y fertilizantes. En los primeros meses del año próximo empezarían y a operar estas industrias, detalló.

“Con esto vamos a resolver en gran medida los problemas del agro. Es para consumo interno, pero tampoco está ajeno a la exportación”, expresó.

El ministro se reunió este jueves con el presidente de la República, Fernando Lugo, para abordar éste y otros temas en Palacio de López.

CENA CON LUGO. El secretario de Estado también se refirió a la cena que compartió el mandatario con un grupo de empresarios en la casa presidencial.

“La cena de anoche fue muy alentadora”, manifestó Rivas para luego resaltar que los empresarios se comprometieron en acompañar muchos de los objetivos del Gobierno.

También informó que el sector empresarial además de pedirle al titular del Ejecutivo la creación de un gabinete empresarial, le solicitó la puesta en vigencia del Impuesto a la Renta Personal (IRP) a partir del próximo año, lo que el ministro destacó.

“El gobierno está firme en defender lo que tiene que ser defendido”, acotó Rivas al referirse a la inseguridad en el campo que impide el buen desempeño laboral y ahuyenta la inversión extranjera en el país.

Lamentó seguidamente que la inseguridad sea “el pan de cada día”.

Más contenido de esta sección
Según datos de la Subsecretaría de Industria del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), hasta mayo de 2025 se han autorizado 2.688 solicitudes de importación bajo el régimen de materia prima, lo que se traduce en un crecimiento del 22%, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La posibilidad de realizar inversiones para la implementación de un sistema para la trazabilidad de los créditos de carbono fue abordada este miércoles durante una reunión de empresarios locales y del Brasil con el ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Rolando de Barros Barreto.
Una nueva planta industrial dedicada a la producción de aceros será instalada en el Departamento de Alto Paraná, con una inversión superior a los 32 millones de dólares.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, aseguró que Paraguay no tendrá una crisis energética. Afirmó que el contexto de aumento de la demanda es una oportunidad que tiene el país para incrementar su disponibilidad de potencia (energía disponible).
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, dijo que a su parecer Paraguay tiene listas las condiciones técnicas para la firma con el Brasil del nuevo Anexo C de Itaipú Binacional, una vez que se supere el impasse generado por el espionaje realizado desde el vecino país.
Inclusión financiera y formalización fue el tema abordado por expertos locales e internacionales durante el Foro Formalización de Empleos y Empresas, apoyado por el BID.