08 nov. 2025

Ministra de la Mujer pide esclarecer asesinato de joven en manos de Marcelo Piloto

El Ministerio de la Mujer expresó su repudio por el asesinato de la joven Lidia Meza Burgos en manos del narcotraficante brasileño Marcelo Pinheiro, alias Marcelo Piloto, en las instalaciones de la Agrupación Especializada. Pidió también que las demás instituciones tomen cartas en el asunto.

Agrupación Especializada.jpeg

El asesinato de Lidia Meza Burgos fue perpetrado por Marcelo Piloto en la Agrupación Especializada.

José Molinas.

Tras la trágica muerte de la joven Lidia Meza Burgos (18), asesinada por el jefe narco Marcelo Piloto en la Agrupación Especializada, el Ministerio de la Mujer manifestó su repudio ante el hecho de extrema violencia.

A través de la cuenta oficial de Twitter, la titular del ente, Nilda Romero Santacruz, instó a las demás instituciones a tomar todas las medidas pertinentes a fin de esclarecer los hechos y aplicar las sanciones correspondientes.

Lea más: ¿Quién era Lidia Meza, la joven asesinada por Marcelo Piloto?

Embed

“Como institución que vela por la protección de los derechos de las mujeres, no toleramos la violencia perpetrada contra la mujer en ninguna de sus formas”, tuiteó.

La joven de 18 años murió este sábado a causa de una hemorragia interna producida por una herida profunda de arma blanca a la altura de la región lumbar. El autor confeso es Marcelo Pinheiro, alias Marcelo Piloto, quien habría cometido el crimen para evitar ser extraditado al Brasil.

Nota relacionada: Marcelo Piloto cometió crimen para evitar extradición, asegura ministro

Según el informe forense, Lidia presentaba múltiples heridas de arma blanca en la zona del cuello, tórax, abdomen y región lumbar, además de contusiones en el cráneo, que pudieron haberse producido por golpes de puño o cualquier otro elemento sólido sin filo.

Marcelo Piloto es sindicado como uno de los líderes del grupo criminal Comando Vermelho y, según declaraciones del ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, cometió el crimen para intentar frenar su extradición al Brasil, que ya se encuentra prácticamente finalizada.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.