05 sept. 2025

Ministra de DDHH argentina denuncia agresión en puente San Roque González

La ministra de Derechos Humanos de la Provincia de Misiones, Argentina, Lilia Marchesini, denunció haber sido agredida y amenazada al cruzar el puente San Roque González de Santacruz, que une Encarnación con Posadas.

ministra marchesini.jpg

Lilia Marchesini, ministra de Derechos Humanos de Misiones, Argentina, fue agredida en la frontera.

misionesonline.net

El hecho ocurrió este sábado, a las 10.30, cuando la ministra de Derechos Humanos de Misiones, Lilia Marchesini, intentaba cruzar por el puente San Roque González de Santacruz desde Encarnación para dirigirse hacia la ciudad de Posadas.

De acuerdo con el portal digital Primera Edición de Misiones, un centenar de argentinos aguardaban cruzar a través del puente internacional. Pero los automovilistas no podían transitar debido a que, supuestamente, la aduana argentina no daba abasto en sus casillas e, incluso, cerraron el paso con conos y barreras.

Se formó una larga fila, lo que desató el enojo y la furia de varios conductores. Según dijo la funcionaria argentina, lograron visualizar que de a dos a tres autos iban ingresando al puente a cambio del pago de 1.500 pesos a unos motociclistas que estaban en el lugar.

“Enseguida entendimos lo que realmente sucedía. Es una mafia donde intervienen todos los actores. Por eso, la gente decidió cortar el tránsito de los vehículos que intentaban pasar de esta manera, clandestina”, relató la ministra.

Asimismo, mencionó que, al percatarse de la situación, intentaron filmar y sacar fotografías de lo que sucedía y de las coimas que se estaban cobrando.

Marchesini detalló que, cuando empezaron a tomar pruebas de la situación, mandaron a unas personas hasta donde se encontraba. “Una de estas personas se bajó para pegarme, nos empujó y amenazó. ‘Ustedes acá no son nadie, los podemos matar acá y a quién le van a ir a contar’, nos dijeron”, refirió.

Tras la discusión, la mujer sufrió una lesión en uno de los dedos de la mano y fue hasta el Hospital Escuela de Agudos Ramón Madariaga, donde recibió la asistencia necesaria.

Finalmente, la ministra aseguró que durante los próximos días analizará la posibilidad de realizar una presentación consular.

“Esto ya es una cuestión de consulados, de gobierno, además de que tenemos que cuidar a los misioneros que van a Paraguay. No sé cuántos autos había en esa fila, alrededor de 150 quizás. Todos en una situación de extrema vulnerabilidad”, manifestó.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.