08 jul. 2025

Ministra Centurión y senadores oficialistas ultiman plan de reforma del transporte público

Claudia Centurión, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, acudió este miércoles a la Cámara de Senadores, donde mantuvo una reunión con legisladores de la bancada del movimiento Honor Colorado (HC) en el marco del proyecto de reforma del sistema del transporte público.

Reunión de senadores con Claudia Centurión.jpg

Los senadores Basilio Bachi Núñez, Silvio Ovelar y Natalicio Chase conversan con la ministra del MOPC, Claudia Centurión.

Foto: Senado.

En la mañana de este jueves, la titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) mantuvo una reunión con el presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Bachi Núñez, Silvio Ovelar y Natalicio Chase, –todos de la bancada cartista–, para ultimar detalles del proyecto de reforma del sistema de transporte público y otras iniciativas.

Culminada la reunión, la ministra Claudia Centurión afirmó que en el encuentro se habló del plan de la cartera estatal para renovar los buses que operan en Asunción y en el Área Metropolitana. “Nosotros tenemos la meta de incorporar más de 1.000 buses de aquí a cuatro años de Gobierno. Esto es algo que se tiene que dar de manera sistemática”, manifestó a NPY.

Lea también: Santiago Peña anuncia dos proyectos de ley, uno para el transporte público y otro para la ANDE

La secretaria de Estado reveló, además, que se está trabajando en un proyecto de ley para renovar el sistema de transporte público. Además de la incorporación de buses eléctricos, está previsto incorporar nuevas exigencias para que se pueda monitorear la frecuencia de los buses ante eventuales reguladas.

Le puede interesar: Santiago Peña sobre el sistema del transporte público: “Ya no da más”

Otro de los aspectos que incluye el plan es una modificación para la renovación de permisos de las empresas de transporte de pasajeros que operan en Asunción y el Departamento Central. También está previsto un cambio en los itinerarios para que respondan a la “demanda y necesidad actual de la movilización ciudadana”, según había manifestado Emiliano Fernández, viceministro de Transporte.

El proyecto de ley fue anunciado en el mes de mayo por parte del presidente de la República, Santiago Peña, pero hasta el momento no fue presentado al Congreso. Según el Viceministerio del Transporte, se están ultimando detalles del borrador del plan.

Más contenido de esta sección
Una madre denunció ante la Policía Nacional el intento de rapto de su hijo de 4 años en Lambaré. El niño se quedó en el asiento trasero de un automóvil que opera para la plataforma de viajes y el conductor alegó que no se percató que seguía allí. El hombre fue detenido.
La Policía Nacional busca identificar al conductor de un vehículo de gran porte que chocó a dos automóviles en Fernando de la Mora y que dejó lesionados a sus ocupantes. El camionero huyó tras el impacto sin auxiliar a las víctimas.
Este martes se presentó con un ambiente fresco en el amanecer, el cual se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde en gran parte del territorio paraguayo, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se prevé vientos variables, luego del sector norte y noreste.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) convoca a licitación para el mejoramiento y rehabilitación de la avenida Avelino Martínez de la ciudad de San Lorenzo, Central, que desde hace años está en estado calamitoso con miles de baches y aguas servidas.
Un incendio afectó una casilla comercial en pleno microcentro de Ciudad del Este. Bomberos tuvieron que intervenir para apagar el fuego.
El Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (Caap) calificó este lunes de “inaceptable” la intención del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de impulsar la incorporación del azúcar al régimen de libre comercio dentro del Mercosur, al advertir una posible “competencia desigual” con el vecino país.