07 nov. 2025

Ministerio de Salud libera lote del segundo componente de las vacunas Sputnik V

El Ministerio de Salud informó este domingo sobre la liberación del lote del segundo componente de las vacunas Sputnik V, que arribó al país el pasado 24 de setiembre y que fueron puestas en cuarentena.

Sputnik 107.000 unidades.jpeg

En cuanto a las vacunas Sputnik V, los documentos de las cargas primeramente serán verificados, para luego comunicar si serán liberadas o no.

Foto: Ministerio de Salud.

Tras el anuncio del Ministerio de Salud , las 107.000 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de origen ruso podrán ser aplicadas en el transcurso de la semana.

La cartera sanitaria señala que, tras la verificación correspondiente de los documentos por parte de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, el lote fue liberado.

De esta manera, todas las personas que recibieron sus primeras dosis de las vacunas Sputnik V , hasta el 4 de julio, podrán aplicar en segundo componente entre el jueves 30 de setiembre y viernes 1 de octubre.

Relacionado: Salud pondrá en cuarentena nuevo cargamento de 107.000 dosis de Sputnik V

Para la aplicación de las segundas dosis, no se tendrá en cuenta la terminación de número de cédula.

Además, de las vacunas rusas, serán aplicadas en esos mismos días los biológicos de Moderna, Pfizer y AstraZeneca, en aquellas personas que cumplieron con el intervalo.

El cargamento había sido puesto en cuarentena en espera de documentos que avalen su calidad. Esto se dio luego de que Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó mediante una auditoría que una de los fabricantes de Sputnik V no informó todos los requisitos que se le solicitó en el marco de buenas prácticas.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.