20 oct. 2025

Ministerio de Salud habilita pesca deportiva en todo el país

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) comunicó este jueves que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) habilitó la pesca deportiva en todo el territorio nacional.

pesca deportiva.jpg

El Mades informa que no emitirá resolución sobre la pesca deportiva, hasta tanto las autoridades sanitarias digan lo contrario.

Foto: destinonea.com.

Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informaron que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) aprobó el protocolo de pesca deportiva y esparcimiento, en el marco de las medidas establecidas por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Entre tanto, instaron a todos los pescadores a cumplir con el protocolo sanitario y contar con todas las documentaciones correspondientes que los habiliten para realizar la actividad, ya que se efectuarán controles para velar por el cumplimiento de la Ley 3556/05 de Pesca y Acuicultura.

Lea más: Mades recuerda que pesca deportiva sigue prohibida

El protocolo habilitado menciona que la pesca deportiva con devolución de las piezas capturadas solo se podrá realizar como entrenamiento en asociaciones y clubes competentes con la Federación Paraguaya de Pesca Deportiva y no como competencias.

Embed
Embed

En ese sentido, se debe cumplir con el lavado de manos y agendar turnos, en tanto que la permanencia en el lugar no está permitida posterior a las prácticas.

PROTOCOLO-DE-PESCA-DEPORTIVA-MSPyBS.pdf

Asimismo, se prohíbe el consumo de mate o tereré dentro de las embarcaciones y el ingreso de personas consideradas del grupo de riesgo al establecimiento.

Así también, los pescadores deben mantener una distancia de dos metros y utilizar mascarillas durante el transcurso de todo el entrenamiento.

La venta y el consumo de bebidas alcohólicas dentro de los establecimientos también está prohibido, como también el ingreso de vendedores ambulantes o informales, entre otras especificaciones por cada modalidad de pesca.

El objetivo del protocolo es unificar criterios sobre las medidas sanitarias a ser adoptadas en las prácticas deportivas y de esparcimiento desarrolladas dentro del país.

Más contenido de esta sección
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.
Cansados de esperar respuestas, vecinos se unieron para reparar los baches que afectan la principal vía de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, desde hace más de tres años.
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.