18 sept. 2025

Ministerio de Salud habilita pesca deportiva en todo el país

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) comunicó este jueves que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) habilitó la pesca deportiva en todo el territorio nacional.

pesca deportiva.jpg

El Mades informa que no emitirá resolución sobre la pesca deportiva, hasta tanto las autoridades sanitarias digan lo contrario.

Foto: destinonea.com.

Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informaron que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) aprobó el protocolo de pesca deportiva y esparcimiento, en el marco de las medidas establecidas por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Entre tanto, instaron a todos los pescadores a cumplir con el protocolo sanitario y contar con todas las documentaciones correspondientes que los habiliten para realizar la actividad, ya que se efectuarán controles para velar por el cumplimiento de la Ley 3556/05 de Pesca y Acuicultura.

Lea más: Mades recuerda que pesca deportiva sigue prohibida

El protocolo habilitado menciona que la pesca deportiva con devolución de las piezas capturadas solo se podrá realizar como entrenamiento en asociaciones y clubes competentes con la Federación Paraguaya de Pesca Deportiva y no como competencias.

Embed
Embed

En ese sentido, se debe cumplir con el lavado de manos y agendar turnos, en tanto que la permanencia en el lugar no está permitida posterior a las prácticas.

PROTOCOLO-DE-PESCA-DEPORTIVA-MSPyBS.pdf

Asimismo, se prohíbe el consumo de mate o tereré dentro de las embarcaciones y el ingreso de personas consideradas del grupo de riesgo al establecimiento.

Así también, los pescadores deben mantener una distancia de dos metros y utilizar mascarillas durante el transcurso de todo el entrenamiento.

La venta y el consumo de bebidas alcohólicas dentro de los establecimientos también está prohibido, como también el ingreso de vendedores ambulantes o informales, entre otras especificaciones por cada modalidad de pesca.

El objetivo del protocolo es unificar criterios sobre las medidas sanitarias a ser adoptadas en las prácticas deportivas y de esparcimiento desarrolladas dentro del país.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.