02 jul. 2025

Ministerio Público reporta más de 230.000 denuncias en 2021

Un total de 234.102 denuncias registró en 2021 el Ministerio Público, constituyendo 25% más que lo reportado en 2020.

violencia familiar.jpg

El Ministerio Público señaló que uno de los hechos más denunciados en 2021 fue la violencia familiar.

Foto referencial: lafm.com.co.

El Ministerio Público reportó este jueves a través de sus redes sociales que en el periodo comprendido de enero a diciembre de 2021 atendió unas 234.102 denuncias, siendo 48.000 causas más de lo registrado en el 2020.

Además, la Fiscalía señaló que los hechos que más fueron denunciados el año pasado son violencia familiar, hurto agravado y hurto, robo agravado, amenaza, estafa e incumplimiento de prestación alimentaria.

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1479055146864676864

Asimismo, también se reportaron varias causas por exposición al peligro en el tránsito terrestre, casos de abuso sexual infantil y lesión, entre otras.

Por otra parte, las zonas donde se realizaron más denuncias son Central, con 77.000 casos; Asunción, con 36.573; Alto Paraná, con 27.918; Caaguazú, con 15.287 causas, e Itapúa, con 13.167 denuncias.

Puede interesarle: En el Senado exigen investigar a los fiscales y jueces de la rosca

Mientras que los meses con altos índices fueron diciembre, con 21.630; agosto, con 21.264; noviembre, con 21.040; marzo, con 21.007 denuncias, y setiembre, con 20.736.

Más contenido de esta sección
El intendente de Encarnación, Luis Yd (PPQ), anunció que pedirá la anulación de la imputación por homicidio culposo y actividades peligrosas en la construcción, que se formuló en su contra tras el derrumbe de un edificio en el que murieron dos personas.
Investigadores ligados al Operativo Barret, realizado este miércoles en Canindeyú, revelaron los nombres de las personas sospechadas de formar parte de la logística de la estructura narco de Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Entre ellos se encuentran dos militares y un policía.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este domingo 6 de julio los peajes de ex Pastoreo (Caaguazú) y Minga Guazú (Alto Paraná), correspondientes a la concesión de Tape Porã, sobre la ruta PY02, sufrirán un reajuste de entre G. 1.000 y 4.000, según la categoría del vehículo.
Este es el informe presentado ante el Congreso de la Nación por el presidente de la República, Santiago Peña, este martes 1 de julio, en horas de la noche.
El senador liberal Eduardo Nakayama dijo que no hubo autocrítica por parte del presidente de la República, Santiago Peña, y que lo notó arrogante y alejado de la realidad. El senador cartista Silvio Beto Ovelar, por su parte, señaló que es momento de cambiar jugadores para dinamizar el Gobierno, y la senadora Esperanza Martínez sostuvo que el informe parece una película de fantasía, pero es un drama.