07 oct. 2025

Ministerio de Justicia realiza traslado masivo de internas del Buen Pastor

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, encabeza esta noche un operativo especial en el Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, como parte del plan de descongestionamiento penitenciario. El procedimiento, que incluye el traslado de unas 600 internas, se desarrolla de manera planificada y segura, con apoyo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

Procedimiento de traslado en el Buen Pastor.jpeg

El ministro Rodrigo Nicora informó que el operativo en el Buen Pastor forma parte de una política nacional de reordenamiento y mejora del sistema penitenciario.

Foto: Gentileza

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, ofreció una conferencia de prensa, cerca de las 23:30, para informar sobre el operativo especial que se desarrolla en el Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, en el marco del plan de descongestionamiento penitenciario impulsado por la institución.

El procedimiento, denominado Operativo Umbral 2.0, forma parte de una política del Gobierno Nacional coordinada a través del Consejo de Defensa Nacional, en conjunto con la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Justicia.

“Estamos llevando adelante un procedimiento de reordenamiento del sistema penitenciario de mujeres privadas de libertad. Este trabajo fue previamente planificado y se desarrolla de manera calmada, ordenada y segura”, explicó Nicora.

buen pastor.jpeg

Las internas del Buen Pastor colaboran activamente con el procedimiento, que busca garantizar mejores condiciones y seguridad en el penal.

Foto: Gentileza

El ministro hizo un llamado a la ciudadanía y a los familiares de las internas “a mantener la calma”, señalando que las mujeres privadas de libertad “están colaborando al 100% y se muestran satisfechas porque se está cumpliendo una promesa de muchos años de ofrecer mejores condiciones”.

Como medida preventiva, se dispuso el cierre temporal de las inmediaciones del penal, afectando tramos de la avenida Mariscal López y Choferes del Chaco, a fin de garantizar la seguridad durante el procedimiento.

buen pastor (2).jpeg

El operativo Umbral 2.0 marca “un antes y un después” en la administración penitenciaria femenina, según destacó el titular de Justicia.

Foto: Gentileza.

Nicora destacó que el operativo marca “un antes y un después en la administración del sistema penitenciario de mujeres”, y adelantó que el Estado recupera así una propiedad que “en el futuro podrá tener otro tipo de beneficio para la ciudadanía”.

El operativo involucra el traslado de entre 550 y 600 mujeres privadas de libertad, y se desarrollará en su totalidad durante esta jornada, según precisó el titular de Justicia.

Finalmente, el ministro anunció que una segunda conferencia de prensa se llevará a cabo este lunes a las 7:30 de la mañana en la sede de Mburuvicha Roga, donde se brindarán todos los detalles del procedimiento una vez concluido.

Más contenido de esta sección
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.