06 oct. 2025

Millie Bobby Brown, la embajadora más joven de Unicef

La actriz de la famosa serie Stranger Things, Millie Bobby Brown, es la nueva embajadora de buena voluntad de Unicef y la más joven hasta ahora, con apenas 14 años.

Millie Bobby Brown

Con 14 años, la actriz Millie Bobby Brown es la persona más joven en ocupar ese puesto de embajadora de buena voluntad de Unicef.

EFE

Con la distinción de nombrar embajadora de buena voluntad a Millie Bobby Brown, Unicef la convirtió a en la representante más joven ocupando el cargo.

La actriz británica de 14 años es reconocida por su rol en la serie Stranger Things y ahora es protagonista de una nueva campaña puesta en marcha por Unicef con motivo del Día Mundial del Niño, que se celebra cada año el 20 de noviembre.

En esta ocasión, la agencia de la ONU para la Infancia llama a “pintar el mundo de azul” para visibilizar los derechos infantiles y su defensa.

Lea también: La persona más joven en la lista de influyentes de la revista Time

“Hablaré por los millones de niños y jóvenes cuyas voces han estado silenciadas por demasiado tiempo, arrojaré luz en las cuestiones por las que los niños y los jóvenes han sufrido en todas las partes del mundo”, dijo Brown a la prensa tras ser presentada oficialmente como embajadora de buena voluntad de Unicef.

Asimismo, insistió en que es un “enorme honor haber sido elegida la más joven embajadora en la historia de la ONU” así como un “poderoso privilegio”.

“Deseo que todo niño, sin importar donde viva ni las circunstancias en las que haya nacido, tenga la oportunidad de ser abrazado”, dijo la joven actriz, quien también prometió que trabajará tanto para que los “niños y los jóvenes conozcan sus derechos” como para empoderarlos.

Brown, en su primera comparecencia pública tras ser designada, denunció que millones de niños no tienen acceso a la educación, ni un sitio seguro al que puedan llamar hogar, ni comida, agua potable o vacunas para crecer sanos y fuertes.

Poco antes, Brown había asegurado que ser embajadora de buena voluntad de Unicef es “un sueño hecho realidad” y dijo estar deseando reunirse “con tantos niños y jóvenes como sea posible, escuchar sus historias, y hablar en su nombre”.

Además, consideró un “enorme honor” unirse a la lista de personalidades que han apoyado a la agencia a lo largo de los años y en la que actualmente figuran entre otros David Beckham, Orlando Bloom, Jackie Chan, Danny Glover, Ricky Martin, Leo Messi, Liam Neeson o Shakira.

Tanto Bloom como Neeson aparecen en el anuncio protagonizado por Brown con motivo del Día Mundial del Niño.

Para apoyar la última campaña de Unicef se iluminarán de azul numerosos edificios emblemáticos de todo el mundo, como la Ópera de Sidney, las ruinas de Petra en Jordania o el Empire State de Nueva York.

Más contenido de esta sección
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.
Gisèle Pelicot vuelve este lunes a un tribunal en Francia casi un año después de lograr condenar a 51 hombres por violarla o agredirla sexualmente, al recurrir uno de ellos la sentencia en este caso que la elevó a icono feminista mundial.
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.