11 oct. 2025

Militares niegan entrada al MNP en Viñas Cué por denuncias de torturas

La Prisión Militar de Viñas Cué impidió a un comisionado del MNP ingresar a su establecimiento para relevar denuncias sobre torturas y maltratos, sin considerarse que la Ley N° 4288 los faculta a entrar a la cárcel sin previo aviso.

carcel de viñas cue_16092315.jpg

Acceso de la Prisión Militar de Viñas Cué.

FOTO: ARCHIVO ÚH.

Orlando Castillo, comisionado del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (MNP), mencionó a Última Hora que se le negó días pasados el ingreso a la cárcel de Viñas Cué.

Explicó que se constituyeron en el establecimiento militar a raíz de denuncias realizadas en la prensa por torturas a militares y funcionarios, incluso arrestos ilegales por parte del director del establecimiento penal, el coronel José Flor Sánchez, y un subalterno, un mayor de apellido Moral.

“Nos constituimos para recabar información el miércoles, a las 13:00, y esperamos una hora. Nos decían que estaban viendo si había autorización”, dijo el comisionado.

Lea más: Solo el 2% de denuncias de tortura consiguieron condena, advierte MNP

Recordó que el MNP está facultado por la Ley 4288 para ingresar a los lugares donde se encuentren personas afectadas en su libertad con o sin previo aviso.

La negativa por parte de las Fuerzas Militares preocupó en este sentido a Orlando Castillo.

El Mecanismo Nacional de Prevención solicitó una audiencia por escrito con el presidente de la República, Santiago Peña, en su carácter de comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, para que la MNP pueda ingresar por su intermedio a Viñas Cué.

Asimismo, se solicitó la intervención de la Justicia ordinaria, la Fiscalía, para investigar las denuncias que afectan a 16 uniformados y funcionarios.

“Ya tuvimos experiencia de trabajo donde intervenimos otros predios militares, por lo cual nos llama la atención en este caso. Nos hace suponer que algo grave está pasando”, argumentó.

Le puede interesar: Temen represalias tras denunciar tortura en Academil

La MNP también pidió como medida provisoria de protección que se releve de sus cargos a los altos jefes de la prisión militar para salvaguardar a las víctimas y garantizar una investigación independiente.

“Nos preocupa que, de permanecer el director se esté obstruyendo la investigación o se hagan traslados, cambios de personal”, prosiguió.

Por el momento se aguarda una respuesta de la comunicación pertinente que se realizó sobre la situación.

Más contenido de esta sección
El cantante El Princi de la Chaca lanzó un nuevo tema en el que alude a la disputa entre el ex senador Alfredo Jaeggli y el Club Centenario.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.
Una mujer fue detenida tras presuntamente simular un asalto y el robo de USD 38.000 de la empresa en la que trabaja. El hecho se registró en Ciudad del Este y las imágenes de cámaras de seguridad habrían echado por tierra el relato de la denunciante.
El juez Martín Areco Torraca ordenó la prisión preventiva de la ex concejala de Cerro Corá que había sido detenida por un intento de homicidio. La Fiscalía finalmente solo la imputó por el delito de frustración de la persecución y ejecución penal.
Con la intención de promover hábitos saludables a la par de fortalecer la economía campesina se lanzó la campaña Ñande Yvy además de una feria agroecológica de productores locales.
Una niña de 12 años falleció este viernes luego de asfixiarse con un pedazo de carne mientras almorzaba con su familia. Si bien fue trasladada hasta el hospital, llegó sin signos vitales. Ocurrió en el distrito de Liberación, Departamento de San Pedro.