14 may. 2025

Militares ejecutan operativo especial de seguridad por Congreso de la FIFA

Desde este domingo, las Fuerzas Armadas de la Nación despliegan sus tropas y sus equipos para una cobertura de seguridad terrestre, aérea y fluvial en el marco del congreso de la FIFA, que se celebrará en Asunción.

Despliegue militar, Congreso FIFA, Asunción-Luque

Los militares comenzaron a movilizarse a primeras horas de este domingo para la seguridad del Congreso de la FIFA.

Foto: Ejército paraguayo

El Departamento de Comunicación de las Fuerzas Militares informó el despliegue de tropas, equipos y medios terrestres, aéreos y fluviales de las Fuerzas Armadas de la Nación.

El operativo se llevará a cabo desde este domingo hasta el próximo viernes 16 de mayo con el objetivo de brindar una cobertura de seguridad y realizar patrullas en la zona de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

Nota relacionada: Al menos 700 militares reforzarán la seguridad del Congreso de la FIFA en Paraguay

Las tareas preventivas también incluyen los itinerarios para el desplazamiento de las autoridades extranjeras que estarán en el país en el marco del 75.° Congreso Ordinario de la FIFA.

También puede leer: Conmebol inaugura nuevo hotel en Luque a una semana del Congreso de FIFA en Paraguay

El general César Moreno informó que unos 700 a 800 militares formarán parte de la cobertura de seguridad, según una publicación de D10.

Por primera vez, Paraguay será el escenario del Congreso de la FIFA, el sexto que se celebra en Sudamérica después de 11 años.

Al evento de relevancia internacional asistirán en total seis confederaciones y 211 federaciones afiliadas a la FIFA, según la Conmebol, que estima la llegada a Paraguay de aproximadamente 2.500 personas.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) busca categorizar a más de 4.000 investigadores para 2030 como parte de su estrategia para fortalecer la investigación en Paraguay.
El Estado de Palestina condena enérgicamente el traslado de la Embajada de Paraguay a Jerusalén como muestra de su amistad con Israel. Insta al presidente Santiago Peña a revertir “la peligrosa decisión”.
El ex comisario Hermes García Balmaceda figura entre los recientemente condecorados por la Policía Nacional. Su reconocimiento llama la atención, ya que fue dos veces condenado por hechos de corrupción para enriquecerse a costa del Estado y de la Cooperativa 8 de Marzo.
Agentes antidrogas destruyeron 7.500 kilos de marihuana en la reserva boscosa de un establecimiento ganadero de Capitán Bado, Departamento de Amambay. Las personas que estaban trabajando en el prensado de las plantas se dieron a la fuga.
A raíz del temporal, se reportan árboles caídos en varias zonas de Asunción, Central y Cordillera. El caso más crítico se registró en el campus de la UNA en San Lorenzo, donde frondosos árboles se desplomaron sobre al menos siete vehículos estacionados.
Entre cuatro y cinco hombres armados irrumpieron en la empresa de transporte Villa Serrana, de Tobatí, donde maniataron a los trabajadores y se llevaron la caja fuerte. Los delincuentes portaban armas largas y la mayoría tenía el rostro cubierto.