25 nov. 2025

Militares brasileños se prepararan para controlar la frontera

Con sofisticados equipos informáticos y satelitales, militares del Brasil instalan sus equipos para controlar y dar tranquilidad a la frontera entre Pedro Juan Caballero y Ponta Porã. Según los responsables, el operativo empieza este miércoles y se extendería hasta el domingo.

ponta pora.JPG

Los controles se iniciarán este miércoles y culminarán el próximo domingo. | Foto: Marciano Candia ÚH.

Marciano Candia | Amambay

Las dos ciudades fronterizas actualmente están sumergidas en la violencia que imponen diversas gavillas de delincuentes que se disputan el tráfico de drogas y armas de fuego en esta parte del país.

En los últimos días corrieron rumores de que existiría una guerra entre varias facciones criminales, incluso el asesinato recientemente de un integrante de la familia Chimenes Pavão en manos de sicarios que operan al servicio de gavillas rivales brasileñas había desatado una silenciosa guerra que hasta el momento ninguna autoridad paraguaya o brasileña salió a desmentir.

Los militares de élite de las Fuerzas Armadas Brasileñas, con armas de grueso calibre y tanquetas de guerra, tendrán la colaboración de la Policía Federal, al igual que la Receita Federal (Aduana), para el control de ingresos de mercaderías legales e ilegales.

De igual manera, helicópteros brasileños estarían sobrevolando la larga frontera seca para de esta forma evitar los controles de grupos delictivos y narcotraficantes.

Lo llamativo del caso es que hasta el momento no existe ninguna reacción de las autoridades paraguayas sobre los controles de estas magnitudes para así dar tranquilidad a la población.

Más contenido de esta sección
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.