29 may. 2024

Militar sí tenía contacto con Neneco Acosta

El militar Felipe Orrego confirmó este jueves que sí mantenía contacto y conocía al ex intendente de Ypejhú, y hoy prófugo, Vilmar “Neneco” Acosta. El uniformado declaró ante la fiscal Sandra Quiñónez. Sin embargo, aseguró no tener nada que ver con el homicidio de Pablo Medina y Antonia Almada.

militar.jpg

El militar Felipe Orrego declaró este jueves ante la fiscal Sandra Quiñónez. Foto: José Molinas ÚH.

Luego de que su abogado, Mainu Dendia, haya asegurado a los medios de prensa que su defendido “no tuvo ningún tipo de relación, ni contacto con Neneco Acosta”, el coronel Felipe Orrego dijo todo lo contrario ante la fiscal Sandra Quiñónez este jueves.

Quiñónez aseguró que la declaración de Orrego es primordial para la investigación, ya que confirmó los números de teléfono utilizados por Acosta.

“Lo que hacen los números es afianzar más la teoría de la Fiscalía en cuanto a la autoría de Vilmar Acosta en el asesinato de Pablo Medina y Antonia Almada. El intendente no utilizaba los números con su nombre, utilizaba el celular de su chofer, Arnaldo Cabrera, con quien estaba siempre”, enfatizó la fiscal.

Comentó que el militar en su declaración confirmó que mantenía contacto y conocía a Neneco, ya que se comunicaban como autoridades de Ypejhú. “Comentó que una vez lo llamó para pedirle un tractor para limpiar el destacamento, pero no contestó. Luego le devolvió la llamada y le dijo que si no atiende llame al número de Cabrera”.

El coronel también dijo que, en la tarde del asesinato de Pablo y Antonia, estaba en el destacamento militar de Ypejhú y que se enteró de lo ocurrido escuchando una radio comunitaria.

Agregó que, varias veces, vio al hermano del intendente, Wilson Acosta, en actos de la comuna, por lo que también lo conocía.

Manifestó que habló con Acosta, aproximadamente, 72 horas antes del crimen, pero dijo a la Fiscalía que podrían solicitar el extracto de llamadas de la compañía telefónica.

Quiñónez destacó el accionar del miliar que, ni bien se enteró de que podía estar involucrado en la investigación, solicitó a sus superiores permiso para ponerse a disposición.

“Yo quiero aclarar una vez más que esta Fiscalía investiga el homicidio de Pablo y Antonia, el caso narcopolítica tiene otro fiscal”, refirió la funcionaria del Ministerio Público, con lo que confirmó que el uniformado no dio datos sobre droga.

Más contenido de esta sección
Por los supuestos hechos punibles de apropiación y hurto fue denunciado el ex intendente de Jesús de Tavarangüé, Víctor Garay, quien suma una nueva causa penal en su contra.
Un hombre que estuvo un mes y cinco días en Terapia Intensiva tras ser golpeado por su vecino, finalmente falleció este martes. Su familia exige que se haga Justicia y que el sospechoso de la mortal golpiza sea detenido.
Desconocidos mataron a tiros a un hombre que contaba con una orden de captura por homicidio. El hecho se registró en el interior de un prostíbulo de Ypejhú, Departamento de Canindeyú.
El Tribunal de Apelación en lo Penal, especializado en Delitos Económicos rechazó este miércoles la recusación promovida contra el Tribunal de Sentencia por la defensa de Laura Mariana Villalba Ayala, hermana de la condenada Carmen Villalba y supuesta enfermera del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia impuso 30 días multa a la abogada Camila Dubini, equivalentes a G. 3.092.730, por recusaciones improcedentes que promovió el acusado Juan José Dubini, acusado por la megacarga de más de 3.416 kilos de cocaína incautados en Fernando de la Mora en el 2021.
La Dirección General del Registro del Estado Civil concretó este martes una exitosa boda civil comunitaria en Concepción, en la cual unieron sus vidas en forma legal 67 parejas de diferentes puntos de la región departamental.