07 oct. 2025

Militar sí tenía contacto con Neneco Acosta

El militar Felipe Orrego confirmó este jueves que sí mantenía contacto y conocía al ex intendente de Ypejhú, y hoy prófugo, Vilmar “Neneco” Acosta. El uniformado declaró ante la fiscal Sandra Quiñónez. Sin embargo, aseguró no tener nada que ver con el homicidio de Pablo Medina y Antonia Almada.

militar.jpg

El militar Felipe Orrego declaró este jueves ante la fiscal Sandra Quiñónez. Foto: José Molinas ÚH.

Luego de que su abogado, Mainu Dendia, haya asegurado a los medios de prensa que su defendido “no tuvo ningún tipo de relación, ni contacto con Neneco Acosta”, el coronel Felipe Orrego dijo todo lo contrario ante la fiscal Sandra Quiñónez este jueves.

Quiñónez aseguró que la declaración de Orrego es primordial para la investigación, ya que confirmó los números de teléfono utilizados por Acosta.

“Lo que hacen los números es afianzar más la teoría de la Fiscalía en cuanto a la autoría de Vilmar Acosta en el asesinato de Pablo Medina y Antonia Almada. El intendente no utilizaba los números con su nombre, utilizaba el celular de su chofer, Arnaldo Cabrera, con quien estaba siempre”, enfatizó la fiscal.

Comentó que el militar en su declaración confirmó que mantenía contacto y conocía a Neneco, ya que se comunicaban como autoridades de Ypejhú. “Comentó que una vez lo llamó para pedirle un tractor para limpiar el destacamento, pero no contestó. Luego le devolvió la llamada y le dijo que si no atiende llame al número de Cabrera”.

El coronel también dijo que, en la tarde del asesinato de Pablo y Antonia, estaba en el destacamento militar de Ypejhú y que se enteró de lo ocurrido escuchando una radio comunitaria.

Agregó que, varias veces, vio al hermano del intendente, Wilson Acosta, en actos de la comuna, por lo que también lo conocía.

Manifestó que habló con Acosta, aproximadamente, 72 horas antes del crimen, pero dijo a la Fiscalía que podrían solicitar el extracto de llamadas de la compañía telefónica.

Quiñónez destacó el accionar del miliar que, ni bien se enteró de que podía estar involucrado en la investigación, solicitó a sus superiores permiso para ponerse a disposición.

“Yo quiero aclarar una vez más que esta Fiscalía investiga el homicidio de Pablo y Antonia, el caso narcopolítica tiene otro fiscal”, refirió la funcionaria del Ministerio Público, con lo que confirmó que el uniformado no dio datos sobre droga.

Más contenido de esta sección
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejal colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.
Dos jóvenes fueron captados realizando peligrosas maniobras, conocidas como wheelies, sobre la ruta PY22, en el tramo Concepción–Loreto. El hecho quedó registrado en video.
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).