22 may. 2025

Militar es aprehendido por presunto caso de violencia familiar en Curuguaty

La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.

Militar detenido.jpg

Un militar quedó detenido por violencia familiar.

Foto: Carlos Aquino

Un joven militar fue aprehendido por agentes de la Comisaría 5ª de Curuguaty, tras ser denunciado por presunta violencia familiar en un inquilinato del barrio Cerro Corá.

El aprehendido fue identificado como César Ramírez Brítez, de 20 años, vicesargento primero perteneciente a la Tercera División de Caballería con asiento en Saltos del Guairá.

La víctima, una mujer de 25 años, relató a los intervinientes que había decidido abandonar la vivienda a raíz de los maltratos sistemáticos que venía sufriendo por parte de su pareja.

Según la denuncia, durante la discusión, el militar la agredió físicamente con golpes de puño en el rostro y la boca.

Ramírez Brítez fue detenido en el lugar y trasladado a la sede policial, mientras que la víctima fue derivada al Hospital Distrital para su atención médica.

El hecho fue comunicado al agente fiscal de turno, Carlos R. Giandinotto, quien inició las diligencias correspondientes en el marco de la investigación.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a dos ciudadanos brasileños por resistencia y exposición al peligro en el tránsito terrestre, y además, incautaron el vehículo en el cual circulaban. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes robaron kits de la merienda escolar destinados a estudiantes de la Escuela Básica 2089 Vicente Ovelar Llamas, situada en la zona rural de Rincón-i, de Concepción.
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) informó este domingo, a través de un comunicado, que el servicio del horario oficial del Paraguay, denominado Aravó, ya fue corregido y se refleja correctamente luego de mantener un horario incorrecto por varias horas.
En la homilía de la misa central de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela exhortó a los fieles católicos a no vivir en la hipocresía, la doble faz y doble actitud. Instó a los feligreses a dejarse corregir para no persistir en el error.
La arquidiócesis de la Santísima Asunción presentó su nueva carta pastoral con el lema Iglesia sinodal: Peregrina de esperanza para la vida plena de nuestro pueblo, en Jesucristo. En ella insta a enfocarse en las personas que viven en la pobreza para unir esfuerzos y generar esperanza de superación, además de constatar la debilidad de las instituciones democráticas y mencionar el avance del crimen organizado. Manifiesta su preocupación por la violencia hacia la mujer.
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), encargado de la custodia de la hora oficial en Paraguay, investiga la causa del error que generó confusión en el cambio de horario en teléfonos celulares y otros dispositivos. No descartan error humano.