01 nov. 2025

Milei revisará la agenda que comparten con el Paraguay

UHPOL20240215-008A,ph01_22630.jpg

Casa Rosada. Santiago Peña y comitiva se reunió ayer con su par argentino, Javier Milei.

El presidente Santiago Peña calificó de “excelente” la primera reunión bilateral que compartió ayer con su par argentino, Javier Milei, en Buenos Aires, que arrojó como resultado el compromiso del mandatario anfitrión de revisar los temas de la agenda que comparten ambas naciones.

“Va a revisar todo lo que es la agenda entre Paraguay y la Argentina, desde Yacyretá, cruce fronterizo, la integración comercial, Mercosur, acuerdo Mercosur y otras regiones del mundo, y el gran lazo cultural y político que existe entre nuestros países”, expresó el jefe de Estado en un video.

Peña estuvo acompañado de los ministros de Relaciones Exteriores, Economía y de Industria y Comercio, Rubén Ramírez, Carlos Fernández y Javier Giménez, respectivamente, en el encuentro oficial que tuvo lugar ayer en Casa Rosada.

Según la vocera de la Presidencia paraguaya, Paula Carro, esta visita oficial ya estaba agendada con antelación. La agencia de noticias EFE resaltó sobre la visita de Peña que “el jefe de Estado de Paraguay es el primer mandatario latinoamericano que viaja oficialmente a Argentina desde que el libertario Milei asumió la presidencia el pasado 10 de diciembre”.

Por su parte, Peña posteó en X que “con Javier Milei hablamos de los desafíos en materia de integración regional, como también sobre la importancia de encarar proyectos estratégicos comunes (...)”.

Entre los temas urgentes con la Argentina, se encuentran la falta de pago con la Central Hidroeléctrica Yacyretá por parte del vecino país, que es de alrededor de USD 100 millones por cesión de energía. El cobro de peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay adoptado unilateralmente en octubre del 2022 por el Ministerio de Transporte de Argentina, por donde pasan indefectiblemente embarcaciones paraguayas con mercaderías para exportación.

En una entrevista con periodistas argentinos, el lunes, último, el presidente Peña aconsejó a Milei buscar el consenso político para realizar las reformas en su país.

Más contenido de esta sección
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción