28 may. 2025

Milei recibe críticas del arzobispo de Buenos Aires en el Te Deum por el Día de la Patria

En el marco del 215 aniversario de la Revolución de Mayo, el presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este sábado críticas del arzobispo de Buenos Aires, Jorge García, durante el tradicional Te Deum celebrado en la Catedral Metropolitana, en el que llamó a superar la inequidad social, la desinformación y la violencia política.

arzobispo argentino y Melei OK.jpg

El presidente de Argentina, Javier Milei, fue criticado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García, durante el tradicional Te Deum celebrado en la Catedral Metropolitana, por el aniversario 215 de Independencia de su país.

Foto: EFE.

“Argentina sangra en la inequidad entre los que se laburan (trabajan) todo y los que han vivido de privilegios que los alejaron de la calle, del transporte público y de saber cuánto valen las cosas en un supermercado”, dijo el primado de la Iglesia argentina, en un mensaje dirigido a la clase política.

Te puede interesar: Peña califica como “gran conquista” decreto de Milei sobre acuerdo que eleva tarifa de Yacyretá

El Te Deum, ceremonia litúrgica que conmemora el primer gobierno patrio de 1810, contó con la presencia de todo el gabinete de Milei, incluida la vicepresidenta, Victoria Villarruel, aislada del Gobierno hace por lo menos un año, a quien el mandatario evitó saludar en la entrada de la Catedral.

Durante su homilía, García se refirió también a la situación de los adultos mayores en el país y cuestionó: "¿Cuántas generaciones más y hasta cuándo deberán reclamar por jubilaciones dignas?”.

Lea más: Milei asegura que cumplió una promesa que le hizo al papa Francisco en su último encuentro

Al respecto, advirtió que “se está muriendo la fraternidad, la tolerancia, el respeto” y que “si se mueren esos valores, se muere un poco el futuro”.

“Basta de arrastrarnos en el barro de las descalificaciones y la violencia. Basta de vivir paralizados en el odio y el pasado”, exhortó el arzobispo, quien denunció además “el pan duro de la desinformación, el pan viejo de la indiferencia y la insensibilidad”.

milei OK.jpg

El presidente de Argentina, Javier Milei, durante la celebración del tradicional Tedeum.

Foto: EFE.

Momento litúrgico

En el primer acto litúrgico luego del fallecimiento del papa Francisco, García también mencionó a los “tantos hermanos que sufren la marginalidad y la exclusión”, entre ellos jóvenes atrapados por el narcotráfico, personas en situación de calle, familias afectadas por inundaciones y personas con discapacidad.

Te puede interesar: Jubilados argentinos vuelven a ser repelidos por la Policía en protesta ante el Parlamento

Milei escuchó el mensaje sentado frente al altar, en una silla especialmente dispuesta, y luego entonó el Himno Nacional junto a los asistentes, entre ellos los ministros Patricia Bullrich, Guillermo Francos y Luis Petri, así como su hermana y secretaria general, Karina Milei.

Finalizada la misa, Milei se trasladó a una Plaza de Mayo cubierta por la niebla para presenciar el cambio de guardia del Regimiento de Infantería 1 Patricios, ceremonia que cerró las actividades oficiales de la jornada.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, alcanzó una histórica aprobación del 85%, la más alta en los últimos 30 años en el país, al cerrar su quinto mes de gobierno y en medio de las continuas tensiones con Estados Unidos, según reveló este lunes una encuesta del diario El Financiero.
El ex cirujano Joël Le Scouarnec, juzgado por violaciones y agresiones sexuales a 299 víctimas, muchas de ellas menores, aseguró este lunes que está “listo para reconocer” violaciones hasta ahora desconocidas.
Un sismo de magnitud 5 en la escala de Richter se sintió este lunes en Lima y el sur de la capital causando zozobra en la población, que inició la evacuación en los edificios públicos, según informó el Centro Sismológico Nacional.
El Gobierno de México acogió a 19.663 personas deportadas desde que comenzó el 20 de enero el nuevo gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, incluyendo 4.052 extranjeros, señaló este lunes la presidenta, Claudia Sheinbaum.
Al menos 15 personas fallecieron y otras 19 resultaron heridas este lunes al caer un autobús de transporte público por un barranco, tras chocar con otro vehículo, en la carretera que une a las regiones bolivianas de Potosí y Oruro, el cuarto accidente de tráfico con decenas de muertos que se registra en el país en las dos últimas semanas.
El filme palestino-israelí No Other Land, sobre la ocupación de Israel en la zona de Masafer Yatta (sur de Cisjordania), se alzó esta noche con el Oscar al mejor documental, que sus directores Basel Adra (palestino) y Yuval Avraham (israelí) recogieron haciendo un llamado al fin del conflicto que asola a los territorios palestinos.