28 may. 2025

Milei recibe críticas del arzobispo de Buenos Aires en el Te Deum por el Día de la Patria

En el marco del 215 aniversario de la Revolución de Mayo, el presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este sábado críticas del arzobispo de Buenos Aires, Jorge García, durante el tradicional Te Deum celebrado en la Catedral Metropolitana, en el que llamó a superar la inequidad social, la desinformación y la violencia política.

arzobispo argentino y Melei OK.jpg

El presidente de Argentina, Javier Milei, fue criticado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García, durante el tradicional Te Deum celebrado en la Catedral Metropolitana, por el aniversario 215 de Independencia de su país.

Foto: EFE.

“Argentina sangra en la inequidad entre los que se laburan (trabajan) todo y los que han vivido de privilegios que los alejaron de la calle, del transporte público y de saber cuánto valen las cosas en un supermercado”, dijo el primado de la Iglesia argentina, en un mensaje dirigido a la clase política.

Te puede interesar: Peña califica como “gran conquista” decreto de Milei sobre acuerdo que eleva tarifa de Yacyretá

El Te Deum, ceremonia litúrgica que conmemora el primer gobierno patrio de 1810, contó con la presencia de todo el gabinete de Milei, incluida la vicepresidenta, Victoria Villarruel, aislada del Gobierno hace por lo menos un año, a quien el mandatario evitó saludar en la entrada de la Catedral.

Durante su homilía, García se refirió también a la situación de los adultos mayores en el país y cuestionó: "¿Cuántas generaciones más y hasta cuándo deberán reclamar por jubilaciones dignas?”.

Lea más: Milei asegura que cumplió una promesa que le hizo al papa Francisco en su último encuentro

Al respecto, advirtió que “se está muriendo la fraternidad, la tolerancia, el respeto” y que “si se mueren esos valores, se muere un poco el futuro”.

“Basta de arrastrarnos en el barro de las descalificaciones y la violencia. Basta de vivir paralizados en el odio y el pasado”, exhortó el arzobispo, quien denunció además “el pan duro de la desinformación, el pan viejo de la indiferencia y la insensibilidad”.

milei OK.jpg

El presidente de Argentina, Javier Milei, durante la celebración del tradicional Tedeum.

Foto: EFE.

Momento litúrgico

En el primer acto litúrgico luego del fallecimiento del papa Francisco, García también mencionó a los “tantos hermanos que sufren la marginalidad y la exclusión”, entre ellos jóvenes atrapados por el narcotráfico, personas en situación de calle, familias afectadas por inundaciones y personas con discapacidad.

Te puede interesar: Jubilados argentinos vuelven a ser repelidos por la Policía en protesta ante el Parlamento

Milei escuchó el mensaje sentado frente al altar, en una silla especialmente dispuesta, y luego entonó el Himno Nacional junto a los asistentes, entre ellos los ministros Patricia Bullrich, Guillermo Francos y Luis Petri, así como su hermana y secretaria general, Karina Milei.

Finalizada la misa, Milei se trasladó a una Plaza de Mayo cubierta por la niebla para presenciar el cambio de guardia del Regimiento de Infantería 1 Patricios, ceremonia que cerró las actividades oficiales de la jornada.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco animó a las “familias divididas” a “encontrar en el perdón la curación de sus heridas”, en su video mensual publicado este martes con las intenciones de oración para el mes de marzo, dedicado a las familias.
La ONU advirtió este martes de que la rápida proliferación de las drogas sintéticas plantea un desafío tan difícil que ningún país podrá resolverlo por sí solo y resaltó la urgencia de acordar “una estrategia coordinada” a nivel mundial.
La abogada de una decena de víctimas del cirujano pederasta Joël Le Scouarnec criticó este martes la “farsa” de la declaración del acusado en el juicio, en que se le imputan violaciones y abusos sexuales de 299 personas.
Al menos tres personas murieron y 21.600 se vieron desplazadas en los últimos días por el impacto de los fuertes vientos y lluvias provocados por el ciclón tropical Honde en Madagascar, informó este martes la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pronunciará este martes por la noche su primer discurso ante una sesión conjunta del Congreso en su segundo mandato, a las seis semanas de asumir el poder el pasado 20 de enero.
Un total de 32 personas huidas de Libia se encuentran abandonadas desde hace cuatro días en la plataforma petrolífera de Miskar, en el Mediterráneo Central, y ya hay una muerta, denunció la ONG italiana Mediterránea Saving Humans, que publica un video de los migrantes.