14 ago. 2025

Miguel Prieto lleva árboles de Navidad a Fiscalía y pide desestimar última denuncia en CDE

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, llevó a la Fiscalía camionadas de decorativos de fin de año para que la institución contabilice y determine si hubo faltantes, como denunció recientemente un grupo de ciudadanos sobre el proyecto Navidad Sustentable. El jefe comunal junto con sus seguidores pide la desestimación de este caso de supuesta lesión de confianza.

CDE-Manifestación.jpeg

Miguel Prieto y sus seguidores se manifiestan frente a la Fiscalía de CDE.

Foto: Edgar Medina.

Ante la denuncia que enfrenta por sobrefacturación y despilfarro de G. 2.000 millones en las fiestas de fin de año, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, decidió llevar evidencias a su favor hasta la Fiscalía. Lo acompañaron ciudadanos que apoyan su gestión.

Varios camiones con árboles navideños y guirnaldas de gran tamaño, así como otros materiales que se usaron en el proyecto Navidad Sustentable llegaron al lugar, donde más tarde fueron también los detractores del gobierno municipal a manifestarse, informó el corresponsal Edgar Medina.

Lea más: Miguel Prieto suma denuncia número 37 en su contra en la Fiscalía

“Vengo a presentar el pedido formal de la desestimación de la denuncia que había presentado hace tres o cuatro días un grupo de ciudadanos, entre ellos Kelembú (Celso Miranda), líder de una banda criminal de asaltantes del microcentro; un seccionalero bueno para nada como Samir Sánchez, que nada bueno hace, y otras joyitas de la sociedad”, dijo a NPY Prieto.

Se refirió a la denuncia que presentó en su contra la agrupación Contraloría Ciudadana el jueves de la semana pasada por presuntos hechos punibles de lesión de confianza, producción de documentos públicos de contenido falso, asociación criminal, cohecho pasivo agravado y peculado por celebración indebida de negocios jurídicos.

En total, suman 37 las denuncias realizadas por diferentes sectores en contra de Prieto, quien asumió en el cargo rompiendo con la hegemonía colorada en Ciudad del Este. “Yo no pido impunidad, yo pido celeridad y objetividad”, manifestó el jefe comunal.

En ese sentido pide que los investigadores revisen los camiones, aprovechando que los materiales usados aún están disponibles y sirven como elementos probatorios, a diferencia de los casos de kits de alimentos que, al ser perecederos y por la finalidad que tenían, ya no existen para exhibir a la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.