30 oct. 2025

Miguel Prieto lleva árboles de Navidad a Fiscalía y pide desestimar última denuncia en CDE

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, llevó a la Fiscalía camionadas de decorativos de fin de año para que la institución contabilice y determine si hubo faltantes, como denunció recientemente un grupo de ciudadanos sobre el proyecto Navidad Sustentable. El jefe comunal junto con sus seguidores pide la desestimación de este caso de supuesta lesión de confianza.

CDE-Manifestación.jpeg

Miguel Prieto y sus seguidores se manifiestan frente a la Fiscalía de CDE.

Foto: Edgar Medina.

Ante la denuncia que enfrenta por sobrefacturación y despilfarro de G. 2.000 millones en las fiestas de fin de año, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, decidió llevar evidencias a su favor hasta la Fiscalía. Lo acompañaron ciudadanos que apoyan su gestión.

Varios camiones con árboles navideños y guirnaldas de gran tamaño, así como otros materiales que se usaron en el proyecto Navidad Sustentable llegaron al lugar, donde más tarde fueron también los detractores del gobierno municipal a manifestarse, informó el corresponsal Edgar Medina.

Lea más: Miguel Prieto suma denuncia número 37 en su contra en la Fiscalía

“Vengo a presentar el pedido formal de la desestimación de la denuncia que había presentado hace tres o cuatro días un grupo de ciudadanos, entre ellos Kelembú (Celso Miranda), líder de una banda criminal de asaltantes del microcentro; un seccionalero bueno para nada como Samir Sánchez, que nada bueno hace, y otras joyitas de la sociedad”, dijo a NPY Prieto.

Se refirió a la denuncia que presentó en su contra la agrupación Contraloría Ciudadana el jueves de la semana pasada por presuntos hechos punibles de lesión de confianza, producción de documentos públicos de contenido falso, asociación criminal, cohecho pasivo agravado y peculado por celebración indebida de negocios jurídicos.

En total, suman 37 las denuncias realizadas por diferentes sectores en contra de Prieto, quien asumió en el cargo rompiendo con la hegemonía colorada en Ciudad del Este. “Yo no pido impunidad, yo pido celeridad y objetividad”, manifestó el jefe comunal.

En ese sentido pide que los investigadores revisen los camiones, aprovechando que los materiales usados aún están disponibles y sirven como elementos probatorios, a diferencia de los casos de kits de alimentos que, al ser perecederos y por la finalidad que tenían, ya no existen para exhibir a la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.