06 dic. 2023

Miguel Cuevas acusa a perito de inflar precio de sus propiedades

El diputado de Fuerza Republicana Miguel Cuevas volvió a referirse a su caso ayer en la sesión, acusando al fiscal Luis Piñánez y al perito Mateo Nakayama de haber inflado el precio de sus propiedades para poder imputarlo por enriquecimiento ilícito y privarlo de su libertad.

Juicio oral para el diputado Miguel Jorge Cuevas_317b85ab-8aac-48b0-8cc9-0f6f1a3bdfce_41346795.jpg

Los hechos. El diputado está siendo juzgado por enriquecimiento y declaración falsa.

El legislador indicó que fue un “preso político” por ocho meses y cinco días. “Hace más de cinco años y seis meses empezó una persecución política por dirigentes de mi departamento y el poder político que usó a la Fiscalía como garrote, con Sandra Quiñónez a la cabeza”, denunció Miguel Cuevas.

Cuestionó toda la pericia fiscal que valuó sus propiedades para demostrar su supuesto enriquecimiento siendo gobernador de Paraguarí.

El diputado mostró un video del albañil que construyó su casa, que desmentía que el valor fuera de G. 180 millones, como indicaba la pericia. El hombre asegura que el costo en 2016 fue de apenas 52 millones. “Infló más de 128 millones el fiscal”, sostuvo Cuevas.

En el video mostró otras propiedades, como un establo de madera, valuado en G. 224 millones, y un corral, en 275 millones. “No hay nadie que no sea imputado por enriquecimiento ilícito así. Cualquiera puede caer en el bolillero con un fiscal loco como este”, resaltó.

Pidió que el Tribunal repita la pericia para obtener datos reales. Finalmente, criticó que el fiscal haya anunciado que podría decomisar G. 5.400 millones de su propiedad, siendo que no tiene ni un aproximado de ese dinero.

Más contenido de esta sección
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
No fabricamos armas, pero las comercializamos en cantidad industrial. No producimos cocaína, pero el país es depósito, ruta y puerto de embarque de cantidades industriales que llegan a los principales mercados del mundo.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.