26 ago. 2025

Denuncian pérdidas de G. 8.000 millones en cooperativa de Luque

29310353

Con pérdidas. La cooperativa de Luque cuenta con un saldo negativo de G. 8.000 millones.

ARCHIVO

Una denuncia fue presentada ante el Incoop por cuatro consejeros de la Cooperativa Multiactiva Luque Ltda., por varias irregularidades que están a la vista en los documentos administrativos de la institución. Esto derivó en una fiscalización, cuyo dictamen se debe socializar.

Es de conocimiento público que la cooperativa de Luque es uno de los brazos operativos del sector que se encuentra en el poder de turno en la Municipalidad y en este momento es el movimiento Honor Colorado, liderado en Luque por el intendente Carlos Echeverría en una alianza con un sector del PLRA, liderado por Rodrigo Blanco, señaló el consejero disidente Francisco Peralta.

Son señalados como responsables el presidente Edert Falcón (PLRA), el tesorero Juan Moreira y el prosecretario Miguel Mancuello (HC), quienes integran el ala oficialista del consejo junto a Elvira Martínez (PLRA), Derlis Viveros (PLRA) y Francisco Duarte (HC).

El estado de cuenta arroja un resultado negativo de G. 8.000 millones que se dio a conocer recién en el mes de abril de este año. “En la sesión del consejo de administración, la gerencia general ha informado que la cooperativa tiene un estado de resultado negativo que asciende a más de G. 8.000 millones acumulados hasta el cierre del mes de abril de 2024”, indican en la denuncia. Tras indagaciones internas, se conoció que en diciembre del año pasado el saldo negativo ya era de G. 4.000 millones y en el balance de diciembre, se indicó la suma de G. 1.197 millones.

Por otro lado, ha llegado a conocimiento de algunos consejeros que en la cooperativa se ha dispuesto la refinanciación de créditos otorgados a algunos socios, sin que estos hayan solicitado y mucho menos hayan suscrito algún nuevo contrato o pagarés, cuyo monto total aproximado asciende a G. 900 millones.

También señalaron en la denuncia una supuesta transferencia irregular que se realizó el 22 de marzo de G. 500 millones a la cuenta de la Central Multiactiva de Cooperativas (Cemulcoop) sin poner a conocimiento del pleno del Consejo de Administración.

Asimismo, la denuncia refiere que el consejero Javier Marecos pudo detectar una diferencia muy grande entre lo resuelto y lo plasmado en el proyecto del acta de sesión del Consejo de Administración, específicamente “en la parte donde se procede a la suspensión de las previsiones diferidas de octubre a noviembre del 2023”.

Los denunciantes son los concejales municipales y miembro del Consejo, Diego Romero y Javier Marecos, Francisco Peralta y Roberto Pont Núñez, quienes pidieron dictamen del resultado de la denuncia al Incoop.

Más contenido de esta sección
Varios funcionarios del área de Comunicación de Diputados, denunciaron a María Teresa Sienra, cuñada del Ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Luis María Benítez Riera, quien se desempeña como encargada de Coordinación General de dicha área. Alegan que la misma se jacta de su poder político y maltrata a sus compañeras con palabras irreproducibles.
Soledad Núñez inscribió este lunes ante la Justicia Electoral al movimiento que conformó para sostener su candidatura para la Intendencia de la capital, que se denomina Alternativa Asunción. La ex ministra forma parte del grupo de cuatro opositores aspirantes al cargo.
La Cámara Baja tiene previsto estudiar este martes el proyecto de Ley de Protección de Datos Personales. Cabe recordar que Senado dispuso varias modificaciones. Entre los puntos polémicos está el artículo 24 que establece la necesidad de contar con el consentimiento del funcionario público del cual se solicita información pública.
La Codeasu emitió un comunicado donde plantea que la renuncia de Nenecho es una confirmación de la corrupción instalada durante su gestión.
Un grupo de diputados pidieron a Raúl Latorre que convoque a Enrique Riera para que haga público el informe de intervención de la gestión de Nenecho, que hasta ahora sigue oculto en la Presidencia. La oposición agrega tensión al caso mientras se sigue sin elegir al intendente sucesor.
Parlamentarios y sociedad civil alertan sobre el intento del Gobierno de ocultar el informe de intervención de la gestión de Nenecho Rodríguez. Hay pedidos de información pública y advierten con amparo judicial si Santiago Peña no da la orden de publicar.