21 ene. 2025

Migraciones reorganizará ingreso en paso fronterizo Falcón-Clorinda

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, manifestó que reorganizarán el ingreso en el paso fronterizo Falcón y Clorinda, ante el intenso movimiento de personas que se registra en la zona.

Cruce Falcón Clorinda.jpg

Argentina cerró sus fronteras en marzo del 2020 y hasta el momento solo habilitó el paso por Encarnación-Posadas.

Foto: Archivo ÚH

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, explicó a NPY que se vieron en la necesidad de reorganizar el ingreso de personas en el paso fronterizo de Puerto Falcón-Clorinda, especialmente con los buses que traen muchos pasajeros.

“Anticipar la parte sanitaria, que un personal de Salud y de Migraciones ya hagan esas revisiones y luego conducirles a los siguientes trámites, especialmente con los buses”, dijo a NPY.

En ese sentido, indicó que solo este domingo ingresaron 2.180 personas. Esta situación provocó desorden y muchas horas de espera para realizar todos los trámites pertinentes.

“Hoy, por parte de Migraciones, estamos reforzando con más gente. Tenemos que ayudarnos entre todos para que nuestros compatriotas lleguen mejor”, manifestó.

Lea más: Canciller quiere “evitar la burocracia” en frontera con Argentina

Ya hace unos días, el canciller nacional, Euclides Acevedo, manifestó que quiere evitar la burocracia en la apertura de fronteras con Argentina y consideró que solo es necesario que los viajeros cuenten con el esquema completo de vacunación contra el Covid-19.

Para viajar e ingresar a la Argentina se pide la dosis completa de vacuna contra el Covid-19, test PCR negativo de 72 horas antes, la póliza de seguro de salud y llenar la declaración jurada. Para ingresar a Paraguay, igual, pero con la única diferencia de que no se exige póliza de salud.

También, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, solicitó la apertura total de las fronteras a la Argentina, atendiendo a que hay aún más de 10 pasos fronterizos cerrados.

Más contenido de esta sección
Una familia de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, perdió su vivienda y todas sus pertenencias en un incendio que se registró antes del mediodía de este martes.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) comenzó a trabajar con diferentes instituciones y gremios para la reglamentación de la Ley de Mipymes. El documento se presentará al Ejecutivo en marzo.
El concejal de San Bernardino, Wilfrido Villanueva, reveló que solicitará a la Junta Municipal la destitución del intendente, Emigdio Ruiz Díaz (ANR-HC) por supuestas irregularidades en su gestión. Denuncia supuestos hechos de corrupción y falta de resultados en su administración.
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 28 años que sería el sexto integrante de una banda de asaltantes que se enfrentó con los uniformados tras robar a un conductor de la plataforma Bolt.
Desde la Embajada de Paraguay en la República de China (Taiwán) informaron este martes que no se reportaron paraguayos afectados por el terremoto de magnitud 6,4 que se registró al suroeste de ese país.
Un joven motociclista perdió la vida al colisionar contra un camión de gran porte que estaba parado a la vera de la ruta duplicada en la zona de la ciudad de Caaguazú. El conductor de rodado dio negativo a la prueba del alcotest.