06 nov. 2025

Migraciones pedirá carné contra la fiebre amarilla para viajar y regresar al Paraguay

La Dirección General de Migraciones informó que se establece la obligatoriedad de presentación del certificado internacional de la vacunación contra la fiebre amarilla para autorizar el ingreso y la salida del país de nacionales y extranjeros hacia Bolivia, Brasil, Perú y Venezuela.

Carnet de Fiebre Amarilla.jpg

Certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla.

Foto: mspbs.gov.py

“Sin el certificado de vacunación, nacionales y extranjeros residentes no podrán viajar a estos destinos (Bolivia, Brasil, Perú y Venezuela) y los extranjeros no residentes provenientes de estas zonas de riesgo no podrán ingresar al territorio nacional”, mencionaron desde la Dirección General de Migraciones.

La disposición impuesta por el Ministerio de Salud será de cumplimiento obligatorio a partir del 14 de febrero de este año en todos los puestos de control migratorios habilitados en el país.

La exigencia de la obligatoriedad será para personas de 1 a 59 años de edad que provengan o se dirijan a Brasil, Bolivia, Perú y Venezuela, países considerados actualmente como zonas de riesgo.

Lea más: Intentaron vender certificado de vacunación contra fiebre amarilla

En ese sentido, señalaron que el listado de zonas de riesgo podrá ser ampliado por el Ministerio de Salud, de acuerdo a la situación epidemiológica, a través de alertas y actualizaciones debidamente publicadas en la página web oficial del Ministerio de Salud.

En caso de no presentar el documento, las personas serán sometidas a un control sanitario por un periodo de 10 días a partir de su ingreso.

En el caso de salida del país, tanto para nacionales como extranjeros residentes, se deberá presentar indefectiblemente el certificado Internacional de Vacunación contra la fiebre amarilla al momento de la compra del pasaje y/o al realizar los trámites migratorios. En caso de no cumplir con el requisito, será denegada la salida del país por parte del personal de Migraciones.

“Toda persona extranjera, no residente en Paraguay, procedente de una zona de riesgo, deberá presentar el certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para ingresar al Paraguay”, mencionaron.

Le puede interesar: Aedes vittatus: Un nuevo mosquito en el continente americano causa alarma en investigadores

En los casos excepcionales se encuentran las personas que, por motivos relacionados a la salud, no pueden recibir la vacunación, lo que tendrá que estar justificado a través de un certificado expedido por un profesional médico registrado y habilitado por el Ministerio de Salud o por la autoridad sanitaria del país de origen y cumplir con el seguimiento y control sanitario por 10 días.

Las personas que viajen por vía aérea y hagan escala en cualquiera de las zonas de riesgo, no tendrán la obligación de presentar el certificado internacional de vacunación antiamarílica.

La expedición del certificado internacional se puede realizar en cualquier hospital regional del país y en los servicios de salud y no requieren visación y tienen una duración de por vida.

La vacuna debe ser aplicada al menos 10 días antes del viaje y se trata de una sola dosis que brinda protección para toda la vida y no precisa de una dosis de refuerzo.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.