19 sept. 2025

Migraciones pedirá carné contra la fiebre amarilla para viajar y regresar al Paraguay

La Dirección General de Migraciones informó que se establece la obligatoriedad de presentación del certificado internacional de la vacunación contra la fiebre amarilla para autorizar el ingreso y la salida del país de nacionales y extranjeros hacia Bolivia, Brasil, Perú y Venezuela.

Carnet de Fiebre Amarilla.jpg

Certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla.

Foto: mspbs.gov.py

“Sin el certificado de vacunación, nacionales y extranjeros residentes no podrán viajar a estos destinos (Bolivia, Brasil, Perú y Venezuela) y los extranjeros no residentes provenientes de estas zonas de riesgo no podrán ingresar al territorio nacional”, mencionaron desde la Dirección General de Migraciones.

La disposición impuesta por el Ministerio de Salud será de cumplimiento obligatorio a partir del 14 de febrero de este año en todos los puestos de control migratorios habilitados en el país.

La exigencia de la obligatoriedad será para personas de 1 a 59 años de edad que provengan o se dirijan a Brasil, Bolivia, Perú y Venezuela, países considerados actualmente como zonas de riesgo.

Lea más: Intentaron vender certificado de vacunación contra fiebre amarilla

En ese sentido, señalaron que el listado de zonas de riesgo podrá ser ampliado por el Ministerio de Salud, de acuerdo a la situación epidemiológica, a través de alertas y actualizaciones debidamente publicadas en la página web oficial del Ministerio de Salud.

En caso de no presentar el documento, las personas serán sometidas a un control sanitario por un periodo de 10 días a partir de su ingreso.

En el caso de salida del país, tanto para nacionales como extranjeros residentes, se deberá presentar indefectiblemente el certificado Internacional de Vacunación contra la fiebre amarilla al momento de la compra del pasaje y/o al realizar los trámites migratorios. En caso de no cumplir con el requisito, será denegada la salida del país por parte del personal de Migraciones.

“Toda persona extranjera, no residente en Paraguay, procedente de una zona de riesgo, deberá presentar el certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para ingresar al Paraguay”, mencionaron.

Le puede interesar: Aedes vittatus: Un nuevo mosquito en el continente americano causa alarma en investigadores

En los casos excepcionales se encuentran las personas que, por motivos relacionados a la salud, no pueden recibir la vacunación, lo que tendrá que estar justificado a través de un certificado expedido por un profesional médico registrado y habilitado por el Ministerio de Salud o por la autoridad sanitaria del país de origen y cumplir con el seguimiento y control sanitario por 10 días.

Las personas que viajen por vía aérea y hagan escala en cualquiera de las zonas de riesgo, no tendrán la obligación de presentar el certificado internacional de vacunación antiamarílica.

La expedición del certificado internacional se puede realizar en cualquier hospital regional del país y en los servicios de salud y no requieren visación y tienen una duración de por vida.

La vacuna debe ser aplicada al menos 10 días antes del viaje y se trata de una sola dosis que brinda protección para toda la vida y no precisa de una dosis de refuerzo.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser el responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por sus publicaciones sobre la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde, la temperatura máxima rondaría los 40ºC en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.