11 jul. 2025

Nuevo director de Migraciones niega vínculos con Marset y asegura que “lo salpican” con fines políticos

Jorge Kronawetter, el nuevo director de la Dirección Nacional de Migraciones, aseguró que “ni sabe qué forma física” tiene el presunto narco uruguayo Sebastián Marset, buscado en la causa del operativo A Ultranza. Sostuvo que lo salpicaron con fines políticos.

locales_1231526_13329151.jpg

Jorge Kronawetter será titular de la Dirección Nacional de Migraciones.

FERNANDO CALISTRO

El director Jorge Kronawetter negó cualquier vínculo con Sebastián Marset, pero reconoció que, ejerciendo su profesión de abogado, el ex asistente fiscal José Fernando Estigarribia Cristaldo le ofreció ser representante legal del supuesto narco charrúa en un caso sobre documentos, que luego rechazó al enterarse de su prontuario.

“Por mi parte, yo cerré este caso. Nunca me llamaron a una testimonial. Creo que hay bastante contenido político en esto. Un sector se aprovechó de eso por haber trabajado en el gobierno de (Horacio) Cartes. Si estaba involucrado iba a estar por lo menos con un pedido de captura”, dijo a radio Monumental 1080 AM este martes.

Nota relacionada: Jorge Kronawetter, el nuevo director de Migraciones, había alertado a Marset de investigación, según Senad

El nuevo titular de la Dirección Nacional de Migraciones, quien ya se desempeñó anteriormente en el mismo cargo, además no descartó que haya sido salpicado en el caso por haber investigado a agentes fiscales cuando se desempeñaba como fiscal antidroga en el Ministerio Público.

Supuso que se “mandó poner” su nombre en la causa.

“Si había algo, por lo menos, ya habrían lanzado un pedido de oficio para mirar mi cuenta bancaria, si (Marset) me había transferido algún dinero, pero no pasó eso”, resaltó a la emisora esta jornada.

Antecedentes: Ex asistente fiscal que trabajó para Marset lo alertó sobre investigaciones

Indicó que se enteró de los antecedentes de Sebastián Marset luego de dos entrevistas que mantuvo en su despacho con el ex asistente fiscal José Fernando Estigarribia Cristaldo.

De acuerdo con un informe de la Secretaría Nacional Antidroga (Senad), que llevó adelante el megaoperativo A Ultranza, Kronawetter fue contactado en el 2021 por el paraguayo José Fernando Estigarribia Cristaldo, quien aparece en las investigaciones como administrador, testaferro y organizador del esquema liderado por el presunto narcotraficante uruguayo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Trabajo estableció por resolución la suspensión temporal de contratos laborales de trabajadores de empresas proveedoras del programa Hambre Cero entre el 14 y 25 de julio, en periodo de vacaciones de invierno, para que a la vuelta todos puedan ser reincorporados con normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.