16 nov. 2025

Mientras siga ómicron, se podrá entrar al país solo con carné de vacunación

La directora general de Migraciones, Ángeles Arriola, afirmó que el Ministerio de Salud Pública solicitará nada más que el carné de vacunación contra el Covid-19 para el ingreso a Paraguay, mientras siga la variante ómicron.

Multas. También plantean sanciones a locales que no exijan carnés de vacunación.

Multas. También plantean sanciones a locales que no exijan carnés de vacunación.

Ángeles Arriola, titular de la Dirección General de Migraciones, conversó este lunes con radio Monumental 1080 AM y se refirió a los protocolos sanitarios que están en permanente tratativas con Argentina.

En este marco afirmó que por parte del Ministerio de Salud de Paraguay se va a mantener como exigencia sanitaria en todos los puntos del ingreso del país el carné de vacunación contra el Covid-19.

Le puede interesar: Extranjeros no pudieron ingresar al país por no tener certificado de vacunación contra Covid-19

“Mientras siga esta misma variante se va a solicitar el carné de vacunación nada más”, expresó sobre la ómicron.

Desde el miércoles de la semana pasada entró en vigencia una nueva medida que establece que los mayores de 18 años y connacionales que procedan de países que están por fuera del Mercado Común del Sur (Mercosur) y deseen ingresar a Paraguay deberán presentar el carné de vacunación.

Mencionó que en el caso del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, por ejemplo, se debe mostrar el documento físico.

Lea también: Exigencia de carné de vacunación para ingreso al país está en vigencia

A partir de la nueva disposición, siete ciudadanos extranjeros que no portaban el certificado de vacunación fueron rechazados por infracción al protocolo sanitario.

El director de Vigilancia y Control de Frontera, Francisco López, indicó en la mañana de esta jornada que fueron expulsados del país un total de siete ciudadanos alemanes y un francés.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.