11 ago. 2025

Mientras Latorre discursea en Ginebra, ascensor de Diputados deja atrapadas a cuatro personas

Un ascensor de la Cámara Baja se averió y dejó atrapadas a cuatro personas durante una hora. A la par, el presidente de Diputados, Raúl Latorre, estaba disertando sobre “energía limpia y renovable, baja presión impositiva, bono demográfico y economía abierta”, en una conferencia de jefes parlamentarios en Ginebra.

Funcionarios atrapados en ancensor de Congreso.png

Momento que el ascensor presentó fallas en la Cámara de Diputados.

CAPTURA/Video gentileza.

Durante una hora, cuatro funcionarios de la Cámara Baja quedaron atrapados en un ascensor debido a un apagón que se registró en la mañana de este jueves, a las 7:00.

Los encargados de mantenimiento intentaron abrir las puertas del ascensor con un barrote de hierro y con la fuerza de los brazos, pero luego funcionó la abertura normal.

Al salir, el funcionario Abelardo Paredes contó que fue repentino el paro del ascensor y que ya casi al final les faltaba aire. Además, detalló que las trabajadoras que estaban con él sufrían de presión arterial alta.

“Me preocupaban mucho las mujeres que quedaron atrapadas junto conmigo, porque sufren de hipertensión. A una le sangró la nariz”, comentó.

Lea más: Atascada en ascensor de la Cámara Baja

No es la primera vez que sucede este tipo de hechos, ya que el año pasado también la ascensorista María Porfiria Samaniego quedó atrapada durante media hora.

“Energía limpia”

Con un discurso en inglés, Raúl Latorre en ese ínterin habló de la disponibilidad de energía limpia y renovable que producen la hidroeléctricas, y del récord Guinness en producción de energía que logró Itaipú, en la Conferencia Mundial de jefes parlamentarios en Ginebra.

El titular de la Cámara de Diputados de la Nación también mencionó la baja presión impositiva, el bono demográfico y la economía abierta que convierten a Paraguay en una tierra de oportunidades para la inversión.

Más contenido de esta sección
Honor Colorado debe decidir si aplica una sanción al diputado Miguel Martínez, quien en la última sesión se refirió como “colorratas” hacia sus colegas del cartismo. En caso de que sea suspendido, su esposa, Fátima Ramírez deberá asumir en su reemplazo.
El presidente del IPS, Jorge Brítez, defendió los depósitos de fondos jubilatorios en bancos de la capital y asegura que el proceso fue legal, basado en licitación. Anunció que presentará un informe detallado al Congreso el próximo lunes.
En Paraguay, intendentes y gobernadores condenados por corrupción reciben un trato privilegiado frente a los presos comunes, con penas mínimas, arrestos domiciliarios y salidas anticipadas. El sistema judicial, debilitado y politizado facilita la impunidad mediante dilaciones y sobreseimientos. Sin sanciones firmes ni recuperación de lo robado, la lucha contra la corrupción sigue siendo una ficción.
Los abogados Jorge Rolón Luna y Alejandra Peralta Merlo utilizaron sus redes sociales para cuestionar el proyecto de ley que busca establecer una pena máxima de 90 años para delitos graves. El proyecto será estudiado el 5 de agosto, en la Cámara de Diputados.
La senadora liberocartista Noelia Cabrera utilizó la camioneta del traficante de armas Diego Dirisio para una actividad partidaria en Capitán Bado, donde recibió pedidos de afiliaciones al PLRA.
Los diputados incluyeron de vuelta el pedido de intervención a la Municipalidad de Ñemby, administrada por el cuestionado intendente Tomás Olmedo. Asimismo, se estudiará un pedido para la ciudad de Yvyrarobaná (Canindeyú).