18 sept. 2025

Miembros del PCC piden destitución del director de Institutos Penales

Miembros del Primer Comando Capital (PCC), a través de la abogada Rossana Díaz, solicitaron la destitución del director de Institutos Penales, Julio Ramón Balbuena.

institutos penales.jpg

Ante la falta de energía eléctrica, algunos reclusos no asistieron a audiencias y no pudieron ser liberados.

Foto: launion.com.py

Miembros del Primer Comando Capital (PCC), a través de la abogada Rossana Díaz, solicitaron al ministro de Justicia, Édgar Olmedo, la destitución del director de Institutos Penales, Julio Ramón Balbuena, “debido a numerosos incidentes ocurridos desde que asumió el cargo”, en junio pasado.

En ese sentido, aclararon que “ningún interno recluido se opone a los procedimientos generales, pero repudian las constantes torturas a las que son sometidos”. Denunciaron que agentes y policías entran a los pabellones con violencia.

“El comunicado es un pedido a nivel internacional, porque la situación ya no da. Son exageradas las torturas desde que asumió este director”, explicó Díaz a Última Hora.

5312038-Libre-769180758_embed

Foto: Gentileza.

También piden al titular de la cartera de Justicia que “no politice cargos sensibles”, como lo es la Dirección de Institutos Penales, y consideraron que al frente “debe estar una persona con conocimientos y experiencia en la administración penitenciaria y que dé soluciones inmediatas en las situaciones que se presenten diariamente”.

Lea más: Videos evidencian maltrato a privados de libertad en requisas en la cárcel de CDE

“Cada día nos enfocamos en brindar calidad de vida en el sistema penitenciario y, a través del diálogo, resolver con las autoridades los diferentes conflictos que suceden a diario. Sin embargo, desde el inicio de la gestión de Julio Balbuena (en junio pasado) no recibimos soluciones”, enfatizaron desde el PCC mediante un comunicado compartido por la abogada.

Igualmente, denuncian que se redujo la cantidad de alimentos en los penales y que se vienen realizando procedimientos violentos.

5312037-Libre-1263993348_embed

Foto: Gentileza

Al respecto, resaltaron los procedimientos que se desarrollaron en las cárceles de Coronel Oviedo, Encarnación y Ciudad del Este, “donde muchos fueron brutalmente torturados”.

Mediante dos videos grabados por los propios internos de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en Alto Paraná, se evidenció el maltrato a personas privadas de libertad durante requisas llevadas a cabo este viernes por la Policía Nacional y por agentes penitenciarios.

Más contenido de esta sección
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.