14 may. 2025

Miembros del PCC piden destitución del director de Institutos Penales

Miembros del Primer Comando Capital (PCC), a través de la abogada Rossana Díaz, solicitaron la destitución del director de Institutos Penales, Julio Ramón Balbuena.

institutos penales.jpg

Ante la falta de energía eléctrica, algunos reclusos no asistieron a audiencias y no pudieron ser liberados.

Foto: launion.com.py

Miembros del Primer Comando Capital (PCC), a través de la abogada Rossana Díaz, solicitaron al ministro de Justicia, Édgar Olmedo, la destitución del director de Institutos Penales, Julio Ramón Balbuena, “debido a numerosos incidentes ocurridos desde que asumió el cargo”, en junio pasado.

En ese sentido, aclararon que “ningún interno recluido se opone a los procedimientos generales, pero repudian las constantes torturas a las que son sometidos”. Denunciaron que agentes y policías entran a los pabellones con violencia.

“El comunicado es un pedido a nivel internacional, porque la situación ya no da. Son exageradas las torturas desde que asumió este director”, explicó Díaz a Última Hora.

5312038-Libre-769180758_embed

Foto: Gentileza.

También piden al titular de la cartera de Justicia que “no politice cargos sensibles”, como lo es la Dirección de Institutos Penales, y consideraron que al frente “debe estar una persona con conocimientos y experiencia en la administración penitenciaria y que dé soluciones inmediatas en las situaciones que se presenten diariamente”.

Lea más: Videos evidencian maltrato a privados de libertad en requisas en la cárcel de CDE

“Cada día nos enfocamos en brindar calidad de vida en el sistema penitenciario y, a través del diálogo, resolver con las autoridades los diferentes conflictos que suceden a diario. Sin embargo, desde el inicio de la gestión de Julio Balbuena (en junio pasado) no recibimos soluciones”, enfatizaron desde el PCC mediante un comunicado compartido por la abogada.

Igualmente, denuncian que se redujo la cantidad de alimentos en los penales y que se vienen realizando procedimientos violentos.

5312037-Libre-1263993348_embed

Foto: Gentileza

Al respecto, resaltaron los procedimientos que se desarrollaron en las cárceles de Coronel Oviedo, Encarnación y Ciudad del Este, “donde muchos fueron brutalmente torturados”.

Mediante dos videos grabados por los propios internos de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en Alto Paraná, se evidenció el maltrato a personas privadas de libertad durante requisas llevadas a cabo este viernes por la Policía Nacional y por agentes penitenciarios.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).