23 ago. 2025

Miedo se instala entre estudiantes tras presunto intento de rapto en colegio de Santaní

Alumnas de 8° grado vivieron momentos de terror frente a su colegio en San Estanislao, ciudad conocida también como Santaní, en el Departamento de San Pedro, tras un presunto intento de rapto. La comunidad educativa del interior del país exige mayor seguridad.

Santani.jpg

Alumnas de octavo grado vivieron momentos de terror frente a su colegio tras un presunto intento de rapto.

Foto: Gentileza

Un ambiente de profunda preocupación y temor se instaló en el Colegio Nacional EMD Sebastián de Yegros, luego de que dos alumnas de la institución educativa denunciaran un presunto intento de rapto en las primeras horas del martes.

Según el testimonio de las estudiantes del 8° grado, un vehículo se estacionó cerca del portón del colegio y descendió una mujer que, hablando en guaraní y preguntando dónde queda el hospital (“moõpa opyta la hospital”), les pidió ayuda para encontrar el centro asistencial y las invitó a subir al vehículo.

Dentro del furgón estaban también un chofer y otro hombre, con la puerta trasera abierta, lo que generó aún más temor entre las adolescentes.

Las menores, claramente asustadas, se negaron rotundamente a subir y argumentaron que el portero del colegio no permite interactuar con extraños. La aparición oportuna del trabajador obligó a los desconocidos a huir rápidamente del lugar.

Puede leer: Policía indaga intento de rapto de un niño de 11 años frente a una escuela en Itapúa

El hecho no fue aislado; varios estudiantes manifestaron haber visto vehículos sospechosos, entre ellos un auto negro y el mismo furgón gris, rondando en horarios similares en días anteriores.

La situación ha provocado un creciente sentimiento de miedo entre los alumnos y padres, quienes ahora temen enviar a sus hijos temprano al colegio.

La institución educativa solicitó presencia policial permanente desde las 6:00 horas y recomendó a las familias no enviar a los estudiantes antes de las 6:20.

También se difundieron pautas de prevención, como evitar que los jóvenes esperen solos en la entrada, organizar acompañamientos y mantener conversaciones preventivas con los hijos sobre cómo actuar ante extraños.

La denuncia fue presentada ante la Comisaría de San Estanislao y las autoridades ya iniciaron las investigaciones correspondientes. Mientras tanto, el miedo se ha vuelto parte del inicio de jornada en la comunidad educativa.

Más contenido de esta sección
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.
Bomberos voluntarios salvaron la vida a una niña de 3 años con problemas respiratorios en Fernando de la Mora, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó una jornada lluviosa, con tormentas eléctricas en ambas regiones del país. Se prevé un descenso de la temperatura en horas de la mañana con mínimas de 12 °C.
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.