30 oct. 2025

Microsoft predice: Cada empleo tendrá un copiloto de inteligencia artificial

El vicepresidente de Microsoft, Jason Wild, ha pronosticado este viernes que en unos años uno de cada cuatro empleos estará automatizado y ha avanzado que en su empresa está previsto que todos los puestos de trabajo cuenten con un copiloto de inteligencia artificial.

inteligencia artificial.jpg

El vicepresidente de Microsoft ha dicho que “es posible” que la Inteligencia Artificial reemplace puestos de trabajo, pues “se calcula que uno de cada cuatro empleos va a ser automatizado”.

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña acoge desde el jueves el Ecosystems2030, la cumbre sobre tecnología e innovación que celebra su tercera edición, la segunda consecutiva en A Coruña.

Wild, marido de una española y con vínculos con el Estado al que ha definido como su favorito, ha impartido la conferencia Cómo la Inteligencia Artificial humanizará cada viaje, en la que ha incidido en que “la Inteligencia Artificial es real” y cambia, a partir de ahora, “las reglas del juego”, por lo que todo tendrá que ver “con las interacciones”.

Ha citado a Bill Gates, que ha dicho que, con estos cambios, “las empresas se distinguirán por lo bien que utilizan la Inteligencia Artificial” y, por eso, la misión de Microsoft es utilizar todas las herramientas a su alcance “para que las personas tengan éxito” y los clientes “crezcan”.

El vicepresidente de Microsoft ha dicho que “es posible” que la Inteligencia Artificial reemplace puestos de trabajo, pues “se calcula que uno de cada cuatro empleos va a ser automatizado”.

“Lo que muchos no vemos es que van a mejorar muchísimo nuestras habilidades. En Microsoft cada trabajo va a tener un copiloto de Inteligencia Artificial”, ha defendido.

Lea más: Directiva de Google sobre la IA: “Vayamos rápido, pero con calma”

Uno de los ejemplos de sustitución de puestos de trabajo a nivel local está, según ha situado, en Inditex, donde podrían no hacer falta ni modelos ni estudios fotográficos para exponer sus avances en la moda, pues es posible crear personas con apariencia real con Inteligencia Artificial, o incluso puede sustituir a los encargados de la creación de colecciones.

Esta situación ocurre porque, con los últimos avances, “los resultados empíricos van más allá de las expectativas teóricas” y se ha alcanzado “un nivel increíble en el mundo de la tecnología” que cada vez “va a acelerar más”.

Se ha preguntado, no obstante, “qué pasa con la parte del compañerismo” y si la IA “podría ser ese colega del instituto que te quiere y que te apoya”.

Las características de la IA ideal, según él, implican que sea empática, creativa y familiar, en lo que ya hay importantes avances.

“La IA nos puede ayudar a ser más humanos y a generar mejores relaciones con nuestros clientes”, ha resumido.

Nota relacionada: El papa advierte sobre los algoritmos que pueden desestabilizar lo humano

En todo caso, ha aclarado que “son las personas las que tienen que tomar las decisiones” y lo importante es alcanzar “el mecanismo que permita tomar las decisiones difíciles” con los datos suficientes: “Todo se basa en la confianza”, ha resumido.

La lección que ha pedido a los asistentes que recuerden es que sean “como niños”, pues aunque sepan cuáles son los ejes del trabajo y cómo “monetizarlos”, deben partir de un proceso creativo previo que ha comparado con un juego.

“Primero hay que saber cuáles son los datos precisos para conseguir la respuesta a vuestra pregunta”, ha concluido.

Más contenido de esta sección
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.