11 ago. 2025

Microsoft centra todos sus esfuerzos en la nube y la inteligencia artificial

Microsoft dio este lunes el pistoletazo de salida a su conferencia anual de desarrolladores Build con toda la atención centrada en su plataforma en la nube, Azure, y sus avances en inteligencia artificial; las apuestas de futuro de la firma que dejó Windows en un segundo plano.

building-1011876_1920.jpg

El sistema de inteligencia artificial de Microsoft apunta a ser implementado por cualquier negocio.

Foto: Pixabay.

Una de las principales novedades anunciadas este lunes por la firma de Redmond (estado de Washington, EEUU) fue que permitirá a los usuarios del servicio de alojamiento para programadores GitHub –adquirido por Microsoft el año pasado– usar sus credenciales para acceder a la herramientas de Azure.

La compañía también reveló que Azure IoT Edge, su herramienta centrada en el internet de las cosas, integrará a partir de ahora Kubernetes, el sistema de orquestación de código abierto de Google, con lo que se ahonda en la línea de mayor colaboración entre ambas empresas que viene dándose en los últimos tiempos.

En cuanto a la inteligencia artificial, la firma que fundaron Bill Gates y Paul Allen hace 44 años se está centrando en los servicios cognitivos (visión, discurso, lenguaje y búsqueda), dijo a Efe el vicepresidente corporativo para la plataforma de inteligencia artificial de Microsoft, Eric Boyd.

Le puede interesar: Facebook dará 5.000 becas para estudiar privacidad en inteligencia artificial

“Lo que observamos es que la gente quiere que sus aplicaciones vayan más allá de percibir señales sensoriales y se adentren en la toma de decisiones”, apuntó Boyd.

En consecuencia, la empresa decidió añadir una quinta rama a los servicios cognitivos bautizada como Decisión.

La primera herramienta de esta nueva categoría es el “Personalizador”,que usa una nueva técnica de aprendizaje automatizado para ayudar a las empresas a dar recomendaciones inmediatas a los usuarios en base a sus preferencias e historial.

“No hace falta que las empresas tengan a un experto en inteligencia artificial para implementar este sistema. Está pensado para cualquier negocio, grande o pequeño, que quiera emitir recomendaciones personalizadas a sus clientes”, detalló Boyd.

Lea más: Redes 5G, móviles plegables e inteligencia artificial hasta en la sopa

Otra novedad de Microsoft en este campo es el “Reconocedor de formularios”, un sistema que permite la entrada automática de datos incluidos en formularios mediante la identificación y extracción de la información relevante.

“Es un fastidio, por ejemplo, ir al dentista, entregar un formulario de otra clínica a la persona que se encuentra en recepción y que esta tenga que introducir manualmente los datos de nuevo en el ordenador. Pues bien, el reconocedor de formularios automatiza esta tarea”, explicó el directivo.

Microsoft Build 2019 se celebra hasta este miércoles en el Centro de Convenciones del Estado de Washington en Seattle, y en este participan programadores y desarrolladores de software que trabajan con herramientas de Microsoft en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.