23 may. 2025

Microsoft anuncia acuerdo con Elon Musk para albergar su chatbot de IA

Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.

Microsoft Build annual developers conference

El presidente y director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, habla en la conferencia Microsoft Build 2025 en Seattle, Washington, EEUU, el 19 de mayo de 2025.

Foto: Jason Redmond (AFP).

Musk dijo en un evento de Microsoft que sus programas “aspiran a la verdad con mínimos errores”, pero agregó que “siempre se cometerán algunos errores”.

El chatbot Grok, de xAI, generó polémica por afirmar que en Sudáfrica hubo opresión hacia la población blanca.

En una conversación grabada con el consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella, Musk dijo que xAI siempre sería transparente a la hora de reconocer errores de sus modelos de IA Grok.

“Es increíblemente importante que los modelos de IA se basen en la realidad”, afirmó el magnate de Tesla.

Recientemente, se descubrió que el último modelo del líder del sector, OpenAI, daba respuestas demasiado aduladoras hacia el usuario. La empresa salió de inmediato al paso y dijo que estaba introduciendo cambios para revertir esta situación.

Las respuestas proporcionadas por Grok hicieron saltar las alarmas, ya que reflejaban una teoría de la conspiración compartida a menudo por Musk en sus publicaciones en X, la red social del magnate de Tesla.

La empresa aseguró que el problema de esta respuesta fue culpa de una “modificación no autorizada” de Grok que le permitió dar respuestas que “violaban las políticas internas y los valores fundamentales de xAI”.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía francesa detalló este lunes que la detención del fundador y consejero delegado de Telegram, Pável Dúrov, se produjo en el marco de una investigación por una docena de cargos, que incluyen complicidad en la difusión de imágenes pedófilas, en estafa y en tráfico de estupefacientes.
Paraguay condenó “enérgicamente” este lunes un atentado en el que murieron tres personas en la ciudad de Solingen, en el oeste de Alemania, y que fue reivindicado por la organización terrorista Estado Islámico.
El Gobierno de Argentina espera que la Justicia “actúe rápido” en el caso del diputado provincial de Misiones (noreste) Germán Kiczka, quien está prófugo desde el jueves pasado, después de su desafuero en el Parlamento local a raíz de la orden de detención por pedofilia que pesa sobre él.
El ruso Pável Dúrov, creador junto a su hermano de la red de mensajería encriptada Telegram y en la actualidad detenido en suelo francés, logró irritar por igual a Rusia y Occidente con su actitud libertaria a la hora de negarse a colaborar con las autoridades, sea para combatir la disensión política o el extremismo.
La red de mensajería encriptada Telegram, creada por el ruso Pável Dúrov, detenido el fin de semana en Francia, se ha convertido desde hace años en una plataforma universal, pese a los intentos de algunos gobiernos de limitar su contenido.
Rusia lanzó este lunes contra Ucrania un ataque masivo combinado que todavía está en marcha y en el que han utilizado alrededor de un centenar de misiles y otros tantos drones kamikaze iraníes Shahed, según declaró el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en un vídeo dirigido a la nación publicado en sus redes sociales.