12 oct. 2025

Gobierno argentino espera celeridad en caso del diputado oficialista acusado de pedofilia

El Gobierno de Argentina espera que la Justicia “actúe rápido” en el caso del diputado provincial de Misiones (noreste) Germán Kiczka, quien está prófugo desde el jueves pasado, después de su desafuero en el Parlamento local a raíz de la orden de detención por pedofilia que pesa sobre él.

German Kiczka.jpg

A principios de agosto, Kiczka estuvo por Buenos Aires.

Foto: facebook.com/KiczkaGerman.

“Ojalá que (la Justicia) actúe rápido y efectivamente se lo ubique y pague por lo que presuntamente ha hecho, porque es una aberración total. Creo que es uno de los peores delitos de los que pueda existir en el mundo. Procuramos su pronta detención y que la Justicia avance y juzgue, que es lo que apelamos siempre”, dijo este lunes el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo.

El juez en lo Penal 4 de la localidad misionera de Apóstoles, Miguel Faría, activó el viernes pasado un pedido de captura internacional de Kiczka a Interpol, por sospechas de fuga hacia Brasil o Paraguay, después de que las autoridades descubrieran que el legislador había pedido una habitación de hotel en la ciudad de Puerto Iguazú, cercana a la Triple Frontera (que Argentina forma con esos dos países).

“La policía de la provincia (de Misiones) constituyó una brigada especial para buscarlo. Además, estamos en contacto con las autoridades brasileras que emitieron una alerta en Río Grande do Sul y Santa Catarina (Brasil) para detenerlo. Es muy probable que esté fuera del país, así como también que esté escondido en un campo”, dijo el ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, este sábado al canal de televisión TN.

La Cámara de Diputados de Misiones aprobó por unanimidad el desafuero del diputado de La Libertad Avanza –partido de ultraderecha fundado por el presidente Javier Milei–, investigado junto a su hermano Sebastián en el marco de una red internacional de producción y distribución de pedofilia.

A principios de agosto, la Policía encontró gran cantidad de material de pornografía, abuso infantil y zoofilia en distintos dispositivos electrónicos.

Las investigaciones contra el diputado surgieron a raíz de la operación policial “Guardianes digitales por la niñez”, cuando a principios de marzo la Policía Federal Argentina (PFA) desmanteló una red internacional de producción y distribución de material de abuso sexual infantil, que derivó en registros de domicilios en la capital argentina y las provincias de Buenos Aires, Misiones y Tucumán (norte).

La denuncia primaria había sido efectuada por la ONG The International Centre for Missing and Exploited Children (ICMEC), con sede en Estados Unidos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.