23 may. 2025

Microsoft anuncia acuerdo con Elon Musk para albergar su chatbot de IA

Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.

Microsoft Build annual developers conference

El presidente y director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, habla en la conferencia Microsoft Build 2025 en Seattle, Washington, EEUU, el 19 de mayo de 2025.

Foto: Jason Redmond (AFP).

Musk dijo en un evento de Microsoft que sus programas “aspiran a la verdad con mínimos errores”, pero agregó que “siempre se cometerán algunos errores”.

El chatbot Grok, de xAI, generó polémica por afirmar que en Sudáfrica hubo opresión hacia la población blanca.

En una conversación grabada con el consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella, Musk dijo que xAI siempre sería transparente a la hora de reconocer errores de sus modelos de IA Grok.

“Es increíblemente importante que los modelos de IA se basen en la realidad”, afirmó el magnate de Tesla.

Recientemente, se descubrió que el último modelo del líder del sector, OpenAI, daba respuestas demasiado aduladoras hacia el usuario. La empresa salió de inmediato al paso y dijo que estaba introduciendo cambios para revertir esta situación.

Las respuestas proporcionadas por Grok hicieron saltar las alarmas, ya que reflejaban una teoría de la conspiración compartida a menudo por Musk en sus publicaciones en X, la red social del magnate de Tesla.

La empresa aseguró que el problema de esta respuesta fue culpa de una “modificación no autorizada” de Grok que le permitió dar respuestas que “violaban las políticas internas y los valores fundamentales de xAI”.

Más contenido de esta sección
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron que iniciaron en la madrugada de este sábado ataques contra objetivos militares iraníes.
El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se encuentra “estable” y se someterá a nuevos exámenes médicos “en cinco días”, después de golpearse en la nuca tras caerse el pasado sábado en la residencia oficial de la Presidencia.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue contundente este viernes respecto a la guerra de Israel en Gaza, afirmando que debe detenerse debido a la gran cantidad de personas inocentes que están muriendo.
La nueva encíclica del papa Francisco, publicada este jueves, aboga por el poder del amor contra “el drama vergonzoso” de la guerra y contra un mundo consumista que “está perdiendo el corazón”, recogiendo el mensaje espiritual de su pontificado.
Nima Rinji Sherpa grabó su nombre en la historia del montañismo al convertirse en el alpinista más joven en conquistar las catorce cumbres de más de 8.000 metros con solo 18 años, una hazaña que incluye algunos de los picos más peligrosos del mundo y que aprovechó para reivindicar el papel olvidado de los sherpas en la escalada.
Las llamadas generaciones digitales están creando grupos de personas “estúpidas y potencialmente frustradas”, con un fenómeno de pérdida de cohesión social que debilita los sistemas democráticos, advierten expertos reunidos en un foro europeo sobre los retos de la tecnología.