08 ago. 2025

Generaciones digitales “estúpidas y potencialmente frustradas": La alerta de expertos

Las llamadas generaciones digitales están creando grupos de personas “estúpidas y potencialmente frustradas”, con un fenómeno de pérdida de cohesión social que debilita los sistemas democráticos, advierten expertos reunidos en un foro europeo sobre los retos de la tecnología.

Generación digital.jpg

Expertos advirtieron sobre el uso descontrolado de las nuevas tecnologías y los peligros para las nuevas generaciones.

Foto: Pixabay

Para las llamadas generaciones digitales, “las del botón, el click, lo inmediato, lo entretenido”, la vida se ha convertido “en un continuo parque temático: Todo es distracción y felicidad al instante”, lamenta la catedrática española María Lourdes González.

González preside el comité organizador del XIX Congreso anual de la Red Europea de Investigación Internacional y Multidisciplinar sobre los retos y usos de las tecnologías de la comunicación y la información (Eutic), que se ha reunido en Tenerife (Canarias) durante tres días.

Se trata de un foro que ha reflexionado sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad, con la participación de expertos de diez instituciones académicas de Francia, Grecia, Portugal, Bélgica, Senegal, Brasil, Túnez y España.

“Me preocupan esas generaciones digitales tan poco nutridas y preparadas para resistir los embates del mundo. Estamos creando generaciones estúpidas y potencialmente frustradas”, asegura la catedrática de Historia del Pensamiento Pedagógico de la universidad de La Laguna (Tenerife, Canarias), en una entrevista con Efe.

Y todo eso, profundiza, provoca “una fragmentación de mentes y de espíritu” que hace que “luego no seas capaz de conectar con el de al lado, con las personas de carne y hueso. No es solo el ciberacoso, el bullying... es la incapacidad que se va generando en mentes en formación de crecer sanamente y relacionase con el entorno que les rodea”.

Fragilidad democrática

La preocupación de la Eutic se extiende a “la pérdida del sentido de comunidad, de lo público, de la cohesión social, lo que fragiliza los sistemas democráticos” y alimenta “la deshumanización”, apunta.

González alerta sobre el avance de una “era tecnocientífica” en la que los individuos son cada vez más “seres pantállicos”, “gente sin consciencia” que es, a la vez, “consumidora y productora de contenidos” en un ecosistema en el que “todo es efímero, instantáneo”.

La experta advierte además de los peligros de delegar decisiones en los algoritmos, que “no tienen ética”, y asume que en el ámbito educativo, herramientas como Chat GPT obligan a cuestionarse “profundamente” el modelo de enseñanza.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.