21 ago. 2025

Michelle Obama planta su último huerto en Casa Blanca y pide seguir tradición

La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, plantó hoy por última vez las verduras del huerto que ella inauguró en la Casa Blanca en 2009 y confió en que los próximos inquilinos de la residencia presidencial continúen con esa tradición, que busca promover una alimentación saludable.

obama.jpg

Michelle Obama planta su último huerto en Casa Blanca y pide seguir tradición. Foto: globovision.com.

EFE


Por octavo año consecutivo, la primera dama y un grupo de estudiantes sembraron varias clases de verduras y hortalizas en la parcela del jardín sur de la Casa Blanca que ella convirtió en huerto tras llegar a la residencia en 2009 y cuyo destino estará en manos de quien asuma el poder el próximo enero en Estados Unidos.

“Hace ocho años, se nos ocurrió esta idea interesante de que podríamos excavar un poco en el jardín sur y plantar un maravilloso jardín que se convertiría en un espacio para hablar sobre los alimentos que comemos”, explicó Michelle Obama antes de empezar a plantar.

"(Este jardín) es como mi bebé. Y ojalá que esta no sea la última siembra, ojalá que haya otras administraciones que retomen este proyecto y sigan convirtiendo esto en parte de la tradición de la Casa Blanca”, añadió.

Al fundar el huerto en 2009, Obama recuperó una idea que ya había puesto en práctica en tiempos de la Segunda Guerra Mundial la entonces primera dama, Eleanor Roosevelt.

El jardín fue la raíz de la iniciativa “Let’s move!” ("¡Movámonos!”), lanzada por la primera dama en 2010 y que trata de convencer a la población, y en especial a los niños, de la importancia de hacer ejercicio y comer de forma saludable.

A lo largo de sus ocho años de cultivos, el huerto ha producido “miles de toneladas de comida” que la Casa Blanca dona cada año a “refugios para personas sin hogar” en Washington y sus alrededores, aseguró hoy Michelle Obama.

El ejemplo de la Casa Blanca también ha generado un auge de los huertos comunitarios en todo el país y la primera dama recordó hoy además que la NASA ha iniciado un experimento de cultivo de verduras en la Estación Espacial Internacional (EEI).

“Puede que sembremos algunas plantas hermanas (de las de la EEI) aquí abajo”, afirmó Obama, que esta semana hará algunas visitas sorpresa a huertos comunitarios en dos estados.

La primera dama publicó un libro en 2012 sobre el huerto en la Casa Blanca y los jardines similares plantados en todo el país, cuyos ingresos se destinaron a una fundación caritativa que contribuye a los parques nacionales.

Más contenido de esta sección
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.