06 nov. 2025

Michelle Obama planta su último huerto en Casa Blanca y pide seguir tradición

La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, plantó hoy por última vez las verduras del huerto que ella inauguró en la Casa Blanca en 2009 y confió en que los próximos inquilinos de la residencia presidencial continúen con esa tradición, que busca promover una alimentación saludable.

obama.jpg

Michelle Obama planta su último huerto en Casa Blanca y pide seguir tradición. Foto: globovision.com.

EFE


Por octavo año consecutivo, la primera dama y un grupo de estudiantes sembraron varias clases de verduras y hortalizas en la parcela del jardín sur de la Casa Blanca que ella convirtió en huerto tras llegar a la residencia en 2009 y cuyo destino estará en manos de quien asuma el poder el próximo enero en Estados Unidos.

“Hace ocho años, se nos ocurrió esta idea interesante de que podríamos excavar un poco en el jardín sur y plantar un maravilloso jardín que se convertiría en un espacio para hablar sobre los alimentos que comemos”, explicó Michelle Obama antes de empezar a plantar.

"(Este jardín) es como mi bebé. Y ojalá que esta no sea la última siembra, ojalá que haya otras administraciones que retomen este proyecto y sigan convirtiendo esto en parte de la tradición de la Casa Blanca”, añadió.

Al fundar el huerto en 2009, Obama recuperó una idea que ya había puesto en práctica en tiempos de la Segunda Guerra Mundial la entonces primera dama, Eleanor Roosevelt.

El jardín fue la raíz de la iniciativa “Let’s move!” ("¡Movámonos!”), lanzada por la primera dama en 2010 y que trata de convencer a la población, y en especial a los niños, de la importancia de hacer ejercicio y comer de forma saludable.

A lo largo de sus ocho años de cultivos, el huerto ha producido “miles de toneladas de comida” que la Casa Blanca dona cada año a “refugios para personas sin hogar” en Washington y sus alrededores, aseguró hoy Michelle Obama.

El ejemplo de la Casa Blanca también ha generado un auge de los huertos comunitarios en todo el país y la primera dama recordó hoy además que la NASA ha iniciado un experimento de cultivo de verduras en la Estación Espacial Internacional (EEI).

“Puede que sembremos algunas plantas hermanas (de las de la EEI) aquí abajo”, afirmó Obama, que esta semana hará algunas visitas sorpresa a huertos comunitarios en dos estados.

La primera dama publicó un libro en 2012 sobre el huerto en la Casa Blanca y los jardines similares plantados en todo el país, cuyos ingresos se destinaron a una fundación caritativa que contribuye a los parques nacionales.

Más contenido de esta sección
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.