24 jun. 2025

MIC sigue con control de combustibles

mic.JPG

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Comercio y Servicios, prosigue con el control de calidad de los combustibles y cartelerías en estaciones de servicio, esta vez de los departamentos de Alto Paraná e Itapúa.

Cabe mencionar que, en mayo pasado, concluyó el monitoreo a 86 servicentros en varios distritos del Departamento Central. Estos procedimientos, impulsados por la Dirección General de Combustibles, se realizan para la vigilancia del cumplimiento del Decreto N° 3241, emitido por el Poder Ejecutivo, el 16 de enero pasado, que establece la mezcla de etanol hasta un 30% con las gasolinas y del 5% de mezcla de biodiesel con el gasoil del tipo III (gasoil común), en todas las estaciones de servicios del país.

En ese sentido, los equipos técnicos del MIC y del INTN se encuentran realizando los monitoreos en los distritos de Alto Paraná e Itapúa, que se prolongarán hasta las dos primeras semanas de julio próximo. En Alto Paraná están operando un total de 359 estaciones de servicios, de las cuales 76 serán visitadas, mientras que en Itapúa existen 237 locales de expendio de combustibles y la meta es monitorear a 69.

Más contenido de esta sección
La Cámara Baja sancionó el proyecto de ley del Sistema Nacional de Pagos. La normativa es cuestionada por el sector bancario ante un artículo que otorga potestad al Banco Central del Paraguay (BCP) de pedir la separación estructural de empresas que cumplan varios roles dentro del sistema financiero.
La presidenta ejecutiva de Asoban, Liz Cramer, insistió sobre la preocupación que existe ante la posible sanción del proyecto de ley del Sistema Nacional de Pagos que hoy se trata en la Cámara de Diputados.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, defendió el proyecto de ley del Sistema Nacional de Pagos y dijo que se exagera con respecto a las facultades que se le otorgará al Banco Central del Paraguay (BCP).
De acuerdo con el calendario del Ministerio de Economía, este martes deben percibir sus haberes los beneficiarios de la Caja Fiscal. En medio del déficit del sistema, en junio se tienen más de 500 nuevos jubilados.
Pese al deficitario servicio del transporte público y en medio de las reguladas, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, sostuvo que el subsidio que se paga a los transportistas aún no debe ser eliminado, ya que no se tiene una alternativa de solución a los problemas del sistema.
Ante el aumento del crudo, el ministro de Economía, Carlos Fernández, recomendó a la ciudadanía acudir a las estaciones de Petropar, ya que, según sus declaraciones, eso forzará a que emblemas pequeños bajen sus precios.