29 sept. 2025

MIC sigue con control de combustibles

mic.JPG

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Comercio y Servicios, prosigue con el control de calidad de los combustibles y cartelerías en estaciones de servicio, esta vez de los departamentos de Alto Paraná e Itapúa.

Cabe mencionar que, en mayo pasado, concluyó el monitoreo a 86 servicentros en varios distritos del Departamento Central. Estos procedimientos, impulsados por la Dirección General de Combustibles, se realizan para la vigilancia del cumplimiento del Decreto N° 3241, emitido por el Poder Ejecutivo, el 16 de enero pasado, que establece la mezcla de etanol hasta un 30% con las gasolinas y del 5% de mezcla de biodiesel con el gasoil del tipo III (gasoil común), en todas las estaciones de servicios del país.

En ese sentido, los equipos técnicos del MIC y del INTN se encuentran realizando los monitoreos en los distritos de Alto Paraná e Itapúa, que se prolongarán hasta las dos primeras semanas de julio próximo. En Alto Paraná están operando un total de 359 estaciones de servicios, de las cuales 76 serán visitadas, mientras que en Itapúa existen 237 locales de expendio de combustibles y la meta es monitorear a 69.

Más contenido de esta sección
Según el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, la Justicia Electoral podría acceder a 20,6% más de recursos. Este periodo coincide con las elecciones municipales.
El Instituto de Previsión Social (IPS) se enfrenta a un desafío financiero significativo, con deudas a corto plazo que alcanzan los USD 634 millones. El pasivo total es de USD 991 millones.
Frutika planea fortalecer este segmento para mercados internacionales, posicionando al país como líder en productos orgánicos.
Cavialpa sostiene que el aumento de obras financiadas por Itaipú y Yacyretá podría contrarrestar la reducción de inversión prevista en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026.
Datos del 2023 del INE y el BCP coinciden en que los distritos con menor incidencia de pobreza se encuentran en los departamentos que generaron mayor riqueza per cápita.
La experiencia de 18 años viviendo entre China y Taiwán le permite al experto visualizar escenarios que pueden convenir a Paraguay. Recomienda enfatizar en la calidad premium de productos y potenciar una marca país.