16 sept. 2025

MIC pide “prudencia” ante supuesto hackeo de Brasil a Paraguay sobre negociación de Itaipú

Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), pidió prudencia ante la publicación de medios brasileños sobre un hackeo llevado a cabo, supuestamente, por la Agencia Brasileña de Inteligencia contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.

Javier Giménez.jpg

Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio (MIC).

Foto: x.com/MIC_PY.

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) pidió investigar la veracidad de un supuesto hackeo llevado a cabo, supuestamente, por espías brasileños por petición de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.

El titular de la entidad estatal pidió prudencia y actuar con cautela ante lo que podría ser un escándalo diplomático.

Recalcó que Brasil es un socio estratégico de nuestro país y que si bien Itaipú es uno de los puntos fundamentales, no es el único en la agenda bilateral.

“Paraguay tiene relaciones migratorias, construcción de puentes, un régimen de maquila que da empleo a más de 15.000 personas. Esta filtración a nosotros nos deja en estado de alarma, es el propio principio de la confianza que debe reinar entre los países”, afirmó a radio Monumental 1080 AM.

Le puede interesar: Medio brasileño revela que espías hackearon al Gobierno paraguayo para negociación de Itaipú

Sepa más: Itaipú: Autoridades de Paraguay y Brasil se reunieron para la revisión del Anexo C

“El trabajo que está haciendo el Ministerio de Tecnología y Comunicación es hacer un análisis completo, yo prefiero mantener la prudencia porque hasta no tener toda la información completa no podemos tampoco salir nosotros a hacer acusaciones al Gobierno del Brasil”, insistió.

El presidente Santiago Peña evaluará cada detalle de la filtración antes de tomar medidas o emitir declaraciones oficiales, según expresó Giménez.

“Cuando ocurren crisis como estas, lo primero que hay que hacer es mantener la prudencia, analizar bien cada uno de los detalles”, remarcó.

El ministro reveló que tiene una reunión en la jornada de este lunes con el presidente Peña, donde tenían planeado hablar de otros asuntos, pero estos fueron dejados de lado para enfocarse en la supuesta filtración y una eventual postura que tomará el Gobierno paraguayo de confirmarse oficialmente los hechos.

Medios brasileños señalaron que expertos en redes invadieron computadoras para obtener información confidencial relacionada con la negociación de tarifas para la central hidroeléctrica Itaipú, que fue objeto de una disputa comercial entre los dos países durante muchos años.

Según la crónica firmada por el periodista Aguirre Talento, los espías invadieron computadoras para obtener información confidencial relacionada con la negociación de tarifas para la central hidroeléctrica, que fue objeto de una disputa comercial entre los dos países durante muchos años.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de San Pedro.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.