El local funciona en un predio de la Itaipú Binacional ubicado en el Área 3, de Ciudad del Este, la segunda ciudad con mayor cantidad de Mipymes del Paraguay. Se trata de un proyecto por el Viceministerio de Mipymes y cuenta con el financiamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Misión Técnica de Taiwán (Taiwán ICDF), por medio del Proyecto FOMIPYMES.
Este centro tiene por objetivo asistir y acompañar a los emprendedores de esta parte del país. Para que puedan desarrollar sus ideas de negocios, si tiene un emprendimiento en desarrollo, recibir asistencia para formalización. A los que necesitan crédito, podrán recibir ayuda para elaborar el plan de negocio, preparar la carpeta para el banco, entre otros servicios que guiarán la búsqueda de mercado a nivel nacional o internacional.
El presidente Santiago Peña, quien participó del acto de inauguración, señaló que los que están en el sector público sin importar lo que pase cuando llega fin de mes van a cobrar su salario, pero esa no es la realidad de la mayoría de los paraguayos. “No es la realidad de miles de jóvenes, que todos los días están pensando que si mañana van a tener un ingreso, será que a fin de mes va a tener la posibilidad de pagar el salario a los funcionarios, que en muchos casos son los propios familiares que trabajan en una Mipymes”.
Reconoció que en Paraguay hay cientos de jóvenes, que con un título universitario en mano, siguen buscando empleo. “Hay muchos jóvenes que están terminando el colegio y no saben si van a conseguir empleo. La pregunta si esto es algo que no podemos cambiar y yo les digo que sí, de hecho es inaceptable que tengamos paraguayos que no tienen trabajo, que tengamos padres y madres que tengan angustia sin seguridad de tener un trabajo. Esa es una realidad que los paraguayos podemos cambiar”.
Dijo que Paraguay tiene una economía sólida y estable, que constituye la base para poder seguir creciendo. “El crecimiento económico es una condición necesaria pero no es suficiente, no es solamente quedarnos con que crezcamos, tenemos que mantener eso, pero ahora tenemos que hacer algo más y ese algo más parte de estas experiencias, incorporando conocimiento de que ha hecho Taiwan, Estados Unidos en sus 50 estados y lo que estamos aprendiendo nosotros mismos en nuestro proceso de formación”.
Actualmente existen 278 Centros SBDC instalados en 24 países del mundo.