19 ago. 2025

MIC habilitará USD 64 millones para Mipymes después de Semana Santa

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) anunció que prevé habilitar recursos de contingencia para brindar asistencia a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) ante el paro de actividades por la crisis sanitaria a causa del coronavirus.

liz cramer

Liz Cramer reiteró que todas las industrias pueden seguir operando de manera nocturna.

Foto: Gentileza.

Como otra alternativa para paliar el impacto económico del Covid-19, el Gobierno Nacional destinará unos USD 64 millones para asistir a las Mipymes, mediante el otorgamiento de préstamos a través de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH).

Para ello, el MIC trabaja en los mecanismos correspondientes para que las empresas puedan acceder a los recursos y hacer frente a sus compromisos luego de la Semana Santa, según adelantó este miércoles la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer.

“Nuestro principal foco está en materializar que esos USD 64 millones permeen a la gente para dar instrumento ideal y que las empresas, pasada la crisis, vuelvan lentamente a la normalidad”, anunció la ministra en comunicación con Monumental 1080 AM.

La secretaria de Estado explicó que la expectativa es poder dar respuesta a todos los sectores, pero indicó que podrá haber dificultades con empresas complejas que no tengan un historial o cuenten con historial financiero poco saludable.

Lea mas: Covid-19: Proyecto de ley de emergencia incluye créditos a Mipymes y prórroga del pago de servicios básicos

“Se van a buscar los mecanismos de salvataje para los sectores que tienen menor capacidad y vamos a tratar de dar la respuesta lo antes posible”, refirió.

Por otra parte, la ministra aclaró que varios sectores de la industria aún siguen operando pese al paro de actividades por la crisis del Covid-19, entre ellos las cadenas de supermercados, industrias farmacéuticas y textiles, cuyas labores se priorizan ante la situación.

“Todos estos están trabajando y vamos resolviendo los problemas minuto a minuto. Tenemos esperanza de que se dé el máximo rendimiento y de que podamos recuperarnos paulatinamente, siempre que el Ministerio de Salud nos permita –a un cierto grado– introducir movimiento a la economía”, sostuvo.

Asimismo, recordó que el mundo enfrenta esta situación y que por ello habrá ralentización en cuanto a volver a la normalidad. “Es un gran trabajo y no tenemos todas las respuestas, pero sí estamos pidiendo mucha ayuda para lograr resolver y ofrecer lo que podamos”, refirió.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, hizo un llamado a licitación para adjudicar en concesión el servicio de transporte público en tres recorridos que incluyen a San Lorenzo, Itá y Ypané.
Un motociclista murió y otro resultó herido en un accidente de tránsito ocurrido en la noche de este lunes sobre la ruta PY07 (ex-Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer falleció este martes tras intentar cruzar la ruta PY02 en una zona prohibida en Caaguazú.
La fiscala de Piribebuy, Betti Brítez, imputó este martes a una mujer por el hecho punible de homicidio doloso. Está indicada como responsable de la muerte de su hijo recién nacido en Escobar, Departamento de Paraguarí.
Un supuesto hecho de hurto agravado se registró entre la noche del domingo 17 y la madrugada del lunes 18 de agosto en el Colegio Nacional Jorge Sebastián Miranda, del barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Concepción.
Los familiares de la suboficial Romina Popoff, de 32 años, quien fue hallada muerta en su vivienda en Capiatá, Departamento Central, exigen a las autoridades que esclarezcan su muerte.