09 ago. 2025

MIC habilita canales de denuncias de carga irregular de combustible

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) habilitó para la ciudadanía nuevos canales de denuncias relacionadas con la carga irregular de combustibles en las estaciones de servicios.

combustible_31880222_resize.jpg

El MIC intervendrá en las denuncias relacionadas con la carga irregular de combustibles.

Foto: Archivo UH.

Marcelo Benítez, director de Combustibles Líquidos del MIC, explicó, en una conferencia de prensa realizada en la mañana de este miércoles, que se habilitó un formulario en la página web del Ministerio de Industria y Comercio para la presentación de denuncias.

La cartera estatal puso a disposición de la ciudadanía un ícono denominado “Denuncia de Combustible” para recibir información sobre las irregularidades relacionadas con la cantidad y el volumen de los hidrocarburos expendidos en las estaciones de servicios.

Los casos también podrán ser denunciados al correo electrónico denunciadecombustible@mic.gov.py o a la línea baja (021) 616-3085.

5302826-Libre-1417012655_embed

Le puede interesar: INTN controlará estaciones de servicios tras denuncias por litrajes

Óscar Benítez, director general de Combustibles, acotó que a partir de la vigencia de esta plataforma se podrán obtener estadísticas vinculadas a las denuncias y fiscalizaciones a las gasolineras.

“También, en este sentido, estamos empezando a diseñar un sistema de información con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción para poder informar a toda la ciudadanía que está interesada en la estadística del sector combustible”, añadió.

El funcionario mencionó que estos datos se podrán visualizar en la página del ministerio dentro de unos 60 días.

En la conferencia de prensa indicaron que la Dirección General de Combustibles cuenta con nueve fiscalizadores para llevar adelante las inspecciones y el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) tiene tres a nivel nacional.

Lea más: Denuncian a varias estaciones de Petropar e INTN interviene

La directora del organismo de control, Patricia Echeverría, dijo que están trabajando en conformar más equipos, puesto que el personal asignado debe tener competencias específicas en el área.

Desde el MIC informaron que en lo que va del año verificaron aproximadamente un poco más de 100 estaciones de servicios a partir de denuncias.

Los nuevos canales de denuncias fueron habilitados tras una serie de quejas por las irregularidades en el litraje dispensado en distintas estaciones de servicios, mientras el combustible está en constante alza debido a los niveles de precios a nivel internacional.

Únete a nuestro canal de noticias en Telegram

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.