05 nov. 2025

MIC habilita canales de denuncias de carga irregular de combustible

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) habilitó para la ciudadanía nuevos canales de denuncias relacionadas con la carga irregular de combustibles en las estaciones de servicios.

combustible_31880222_resize.jpg

El MIC intervendrá en las denuncias relacionadas con la carga irregular de combustibles.

Foto: Archivo UH.

Marcelo Benítez, director de Combustibles Líquidos del MIC, explicó, en una conferencia de prensa realizada en la mañana de este miércoles, que se habilitó un formulario en la página web del Ministerio de Industria y Comercio para la presentación de denuncias.

La cartera estatal puso a disposición de la ciudadanía un ícono denominado “Denuncia de Combustible” para recibir información sobre las irregularidades relacionadas con la cantidad y el volumen de los hidrocarburos expendidos en las estaciones de servicios.

Los casos también podrán ser denunciados al correo electrónico denunciadecombustible@mic.gov.py o a la línea baja (021) 616-3085.

5302826-Libre-1417012655_embed

Le puede interesar: INTN controlará estaciones de servicios tras denuncias por litrajes

Óscar Benítez, director general de Combustibles, acotó que a partir de la vigencia de esta plataforma se podrán obtener estadísticas vinculadas a las denuncias y fiscalizaciones a las gasolineras.

“También, en este sentido, estamos empezando a diseñar un sistema de información con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción para poder informar a toda la ciudadanía que está interesada en la estadística del sector combustible”, añadió.

El funcionario mencionó que estos datos se podrán visualizar en la página del ministerio dentro de unos 60 días.

En la conferencia de prensa indicaron que la Dirección General de Combustibles cuenta con nueve fiscalizadores para llevar adelante las inspecciones y el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) tiene tres a nivel nacional.

Lea más: Denuncian a varias estaciones de Petropar e INTN interviene

La directora del organismo de control, Patricia Echeverría, dijo que están trabajando en conformar más equipos, puesto que el personal asignado debe tener competencias específicas en el área.

Desde el MIC informaron que en lo que va del año verificaron aproximadamente un poco más de 100 estaciones de servicios a partir de denuncias.

Los nuevos canales de denuncias fueron habilitados tras una serie de quejas por las irregularidades en el litraje dispensado en distintas estaciones de servicios, mientras el combustible está en constante alza debido a los niveles de precios a nivel internacional.

Únete a nuestro canal de noticias en Telegram

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.