15 oct. 2025

“Mi hijo puede caminar gracias a la Virgen”

26057931

Milagros de Caacupé. Rosalba Brítez peregrina hace 9 años porque la Virgen obró en la salud de su pequeño.

RENATO DELGADO

La fe y la tradición a la Virgen de Caacupé perduran a través de los años como es el caso de Rosalba Brítez, quien contó su conmovedora historia de lucha y esperanza, por la cual desde hace 9 años visita a la Virgencita, haga frío, lluvia o calor, para cumplir su promesa a la Santa Madre.

“Yo vengo desde la ciudad de San Roque González de Santa Cruz, de Paraguarí. Peregrino desde Ypacaraí con toda mi familia para cumplir una promesa. Tengo mi pequeño hijo con síndrome de Down, él no caminaba y los doctores me habían dicho que no iba a poder caminar porque su condición afectaba a su movilidad”.

Comentó que la familia se sentía muy angustiada por no encontrar una solución para que el pequeño pueda caminar y tener una vida normal.

ESPERANZA. Brítez sostuvo que empezó a fortalecer su fe en la Virgen de Caacupé, prometiéndole que llevaría a su hijo y a toda su familia todos los años al Tupãsy Ykua para pedir por la salud del niño.

“Cuando vine a Caacupé le bañé a mi hijo con el agua bendita del Tupãsy Ykua y luego de unos meses mi hijo ya empezaba a caminar de a poco. ¡Fue un milagro! Hoy él ya tiene 9 años y puede caminar y correr perfectamente, por eso desde esa vez no faltamos a Caacupé, porque de verdad existe el poder de Dios y la Virgencita”, comentó emocionada.

Finalmente, instó a la ciudadanía a no perder la fe y no rendirse ante las dificultades porque todo es posible gracias a la Virgen.

“Le digo a la gente que está pasando por una situación similar a que no pierda la fe, todo se puede lograr con ayuda de Dios y la Virgen de Caacupé”, destacó Brítez.

Más contenido de esta sección
Con profunda emoción, los niños, niñas y adolescentes del Oratorio San Luis Gonzaga recibieron una carta del Papa León XIV, enviada desde la Secretaría de Estado del Vaticano como respuesta a las misivas que los pequeños habían preparado con dibujos, oraciones y mensajes de cariño.
El Tribunal Electoral Independiente (TEI) del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) informó la suspensión de la jornada electoral prevista para hoy miércoles 15 de octubre, en la cual debían elegirse los nuevos representantes de universidades e institutos de los sectores público y privado ante el organismo.
El intendente de Asunción, Luis Bello, anunció la entrega de 1.800 millones de guaraníes a asociaciones y sindicatos municipales, con el objetivo de reactivar sus actividades y saldar deudas acumuladas de años anteriores.
Las obras en Mariscal López avanzan hacia la etapa final de su renovación, informó el MOPC, que está realizando la renovación del sistema de drenaje, como también la readecuación de las cunetas y cordones en la transitada avenida.
La filial Tebicuary de la Unión Nacional de Jubilados del Paraguay (UNJPy) solicitó formalmente al presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Dr. Jorge Brítez, la revocación de la designación del Dr. José Barrios Martínez como director interino de la Unidad Sanitaria de Tebicuary, en el Departamento de Guairá. La nota cuestiona el desempeño del funcionario y pide su reemplazo por la anterior directora.
La Primera Feria Steam, que integra ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, se realizó en el Puerto de Asunción. Participaron jóvenes de 18 instituciones del país, presentaron diversos proyectos enfocados en varias áreas específicas como cuidado del medioambiente y también videojuegos educativos.