29 may. 2025

México confirma que piloto estadounidense era quien manejaba el buque escuela accidentado

La Secretaría de Marina (Semar) de México confirmó este martes que un piloto portuario de Nueva York maniobraba el buque escuela mexicano Cuauhtémoc, cuando se accidentó el pasado 17 de mayo en el Puente de Brooklyn y dejó dos cadetes muertos.

buque ES.jpg

Cuauhtémoc es el imponente buque escuela de la Armada Mexicana que se accidentó en Estados Unidos.

Foto: EFE.

“El buque tiene una misión de adiestramiento y además es un embajador. Entonces, todos sus viajes los hace acorde a la norma internacional. Y, en particular, el mayor, el buque tiene que ser controlado por un piloto de puerto especializado del Gobierno de Nueva York”, apuntó el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles en la conferencia diaria de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

El incidente ocurrió la noche del sábado cuando el Cuauhtémoc, con poco más de 180 personas a bordo, se preparaba para partir hacia Islandia, tras una visita a Nueva York que comenzó el 13 de mayo como parte de su misión de diplomacia pública y formación naval.

Te puede interesar: Buque escuela de México choca contra el Puente de Brooklyn en Nueva York

Morales Ángeles señaló que todavía no se puede especular si el piloto usó adecuadamente los recursos para evitar el impacto, pero reconoció que hubo poco tiempo, pues solo contaron con un margen de entre 80 y 90 segundos.

“Entonces no podemos decir y hay que analizar si ese tiempo fue suficiente de acuerdo a las condiciones de viento, corriente y distancias”, explicó.

Lea más: La princesa Leonor de España embarca en un buque escuela para su instrucción militar

El titular de la Semar afirmó que quien decidió cómo se hace la maniobra “y con qué medio se va a ayudar es el piloto de puerto, por eso no podemos especular si usó adecuadamente los medios, lo que podemos decir es que dispuso de poco tiempo para hacerlo porque la distancia de donde estaba atracado el buque al puente era muy corta”.

Insistió en que las investigaciones están en manos de las autoridades de Estados Unidos y se necesitarán al menos 30 días para tener una información preliminar.

Asimismo, confirmó que dos de los heridos se encuentran aún en Nueva York, pero ya no peligra su vida “y probablemente mañana los den de alta”.

Te puede interesar: La princesa Leonor arriba a Uruguay a bordo del buque Elcano

“Los dos que fallecieron, desafortunadamente, los trasladamos ayer mismo a México. Fueron recibidos en Veracruz, se les hizo un homenaje en la Escuela Naval Militar, para un homenaje póstumo con sus familias, y les fueron entregados los cuerpos. Ya están con sus familiares”, dijo.

Finalmente, Sheinbaum señaló que hay colaboración con las autoridades de Estados Unidos, pero pidió esperar a que se haga toda la investigación.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La misión Euclid de la Agencia Espacial Europea detectó 26 millones de galaxias en el primer barrido a las tres zonas del cielo a las que dedicará observaciones en profundidad en los próximos años, algunas de las cuales se sitúan a 10,5 billones de años luz.
El papa Francisco lamenta que “muchos jóvenes se sientan perdidos ante el futuro” y atraviesen una “crisis de identidad” que “la confusión digital hace aún más difícil de superar”, en un mensaje escrito desde el Hospital Gemelli, donde se encuentra ingresado desde el 14 de febrero, y publicado este miércoles.
El último pasajero de los 16 que viajaban en el avión bimotor accidentado el lunes en la isla de Roatán, en el Caribe de Honduras, fue rescatado este martes por socorristas entre los escombros del aparato, que quedó sumergido en el mar a varios metros de profundidad.
Tres personas murieron al estrellarse una avioneta en una zona residencial del cantón suroriental suizo de Grisones, informó este martes la agencia de noticias nacional ATS.
Rusia tendrá que fabricar por lo menos 200 aviones antes de 2030 para suplir la retirada de los aviones propiedad de aerolíneas extranjeras que se marcharon del país debido a la guerra en Ucrania, declaró hoy Serguéi Chémezov, director de la corporación estatal para el desarrollo tecnológico, Rostec.
El Cristo Redentor de Río de Janeiro, el monumento más visitado de Brasil, fue reabierto al público este martes luego de que sus administradores adoptaran medidas para atender emergencias y tras el bloqueo de sus accesos el lunes por la muerte de un hombre que no recibió atención médica.