29 ago. 2025

El papa Francisco escribe desde el hospital que muchos jóvenes sufren una “crisis de identidad”

El papa Francisco lamenta que “muchos jóvenes se sientan perdidos ante el futuro” y atraviesen una “crisis de identidad” que “la confusión digital hace aún más difícil de superar”, en un mensaje escrito desde el Hospital Gemelli, donde se encuentra ingresado desde el 14 de febrero, y publicado este miércoles.

PAPA .jpg

El papa Francisco sigue hospitalizado por su afección respiratoria.

Foto: EFE.

“A menudo, experimentan incertidumbre sobre las perspectivas laborales y, más profundamente, una crisis de identidad que es una crisis de sentido y de valores, y que la confusión digital hace aún más difícil de superar”, escribe el papa en ocasión de la 62.ª Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones.

Para el pontífice, “las injusticias hacia los débiles y los pobres, la indiferencia del bienestar egoísta, la violencia de la guerra amenazan los proyectos de vida buena que cultivan en sus almas”.

Te puede interesar: El papa requiere menos flujo de oxígeno en su terapia después de 32 días hospitalizado

Además, el papa anima en el mensaje a los jóvenes a descubrir la vocación, pues es “una llamada a salir de sí mismos para emprender un camino de amor y de servicio”.

Y agrega que, toda vocación en la Iglesia, ya sea como laico, como sacerdote o religiosa, “es un signo de la esperanza que Dios tiene para el mundo y para cada uno de sus hijos”.

Francisco añade que “el mundo necesita jóvenes peregrinos de esperanza, valientes al dedicar su vida a Cristo, llenos de alegría por el hecho mismo de ser sus discípulos-misioneros”.

Lea más: Papa Francisco pide “desarmar la Tierra” en una carta enviada desde el hospital a un diario italiano

Mientras que insta a los religiosos a promover “el cuidado de la vocación cristiana en los diversos ámbitos de la vida y la actividad humana, fomentando la apertura espiritual de cada persona a la voz de Dios”.

Y concluye que “para ello, es importante que los programas educativos y pastorales proporcionen espacios adecuados para el acompañamiento vocacional”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
En uno de los mayores operativos contra el crimen organizado, se desmanteló un gigantesco esquema de lavado que incluía toda la cadena de combustibles, hasta su ocultación con fintechs.
La empresa OpenAI reconoció que su chatbot de inteligencia artificial (AI) ChatGPT comete fallos en casos “sensibles” y prometió cambios tras recibir una demanda por la responsabilidad de su tecnología en la muerte de un menor de edad en EEUU.